23 jul. 2025

Excombatiente de la Guerra del Chaco cumple 100 años

Al ritmo de polka, de la mano de la banda de músicos de la Artillería de Paraguarí y rodeado de sus nueve hijos, 30 nietos y 15 bisnietos, don Remigio Chena celebró sus 100 años en la ciudad de Itá, donde actualmente reside.

abuelo ita 2.jpg

Excombatiente de la Guerra del Chaco cumple 100 años. Foto: Gentileza

“Sufrió mucho durante la guerra, les faltó agua y comida en muchas ocasiones, pero hoy está feliz de festejar su cumpleaños. Está lúcido y disfruta el momento”, comenta Isabel, una de sus hijas.

Remigio es oriundo de Paraguarí. Tras la guerra se dedicó a la agricultura, y hace una década migró a la ciudad de Itá en el departamento Central, enviudó hace aproximadamente 30 años, pero vive rodeado de sus seis hijos, tres hijas, unos 30 nietos y 15 bisnietos.

“Ahora ya se cuida con la comida, pero en sus tiempos de juventud se alimentaba muy bien, como todo hombre del campo paraguayo”, explica la hija.

Embed

El excombatiente es un hombre muy callado, pero cuando sus nietos quieren saber más de la guerra, siempre está presto para compartir sus anécdotas.

Este sábado, en el día de su onomástico, también llegaron hasta Itá otros excombatientes de la zona de Yaguarón que compartirán este día especial con su camarada.

Los hijos de don Remigio instan a tener más presente a los excombatientes que defendieron la patria y en muchos casos son olvidados por el Estado y hasta por su propia familia.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.