13 jul. 2025

Examen Revalida: Masivo aplazo es un indicador de la mala preparación, dice médico

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, señaló que el masivo aplazo en Brasil de médicos recibidos en Paraguay y otras naciones de la región es un indicador de la mala preparación profesional que se tiene en el país.

stethoscope-1584223_1920.jpg

Día del Médico, en medio de una lucha contra la pandemia del Covid-19 .

Foto: Pixabay

Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, dijo a radio Monumental 1080 AM que ve con preocupación el masivo aplazo del examen Revalida de médicos recibidos en Paraguay y otros países de la región. Se trata de la prueba que realizan los médicos formados en el extranjero para trabajar en Brasil.

“Esto es un indicador de lo mal que está pasando la preparación profesional en nuestro país”, manifestó e indicó que las instituciones deben coordinar acciones para ver qué hacer de esa población de egresados.

“Esa es la situación por la que estamos atravesando y más todavía en nuestro país, donde todos los establecimientos de salud son débiles y se incorporan al servicio colegas en estas condiciones”, lamentó e insistió que muchos profesionales no están recibiendo la preparación necesaria.

Sostuvo que la mayoría de los médicos que no ingresaron regresarán al país para ofrecer sus servicios, incluso son contratados por Salud para ser incorporados al sistema público.

“La situación es preocupante. Nosotros habíamos planteado a Salud que no se otorgue el registro sin antes pasar por una evaluación”, prosiguió.

Lea más: Examen Revalida: Masivo aplazo en Brasil de médicos recibidos en Paraguay y otros países

El examen Revalida es realizado por médicos formados en el extranjero para trabajar en Brasil y en la segunda convocatoria del 2022 registró un aplazo masivo. Entre los postulantes también se encontraban profesionales recibidos de Bolivia, Argentina, Venezuela y Cuba.

Fue creado en 2011 por el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educacionales Anísio Teixeira (Inep) para centralizar el proceso de validación de los títulos de medicina en el vecino país, que anteriormente se tramitaban directamente con universidades públicas brasileñas.

De todas las ediciones que realizó, en el 2017 había registrado la tasa más baja de aprobación, que era del 4,8%. En la última convocatoria, la tasa se redujo a 3,7%. Paraguay tuvo un auge de brasileños que vinieron a estudiar medicina al país entre 2017 y 2018.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.