17 abr. 2025

Ex senadora Kattya González urge su caso y Corte no se integra

Hasta ahora no se pudo integrar la Sala Constitucional de la Corte para resolver la acción de inconstitucionalidad de la ex senadora opositora, en la acción contra su pérdida de investidura.

31500506

Reclama justicia. Kattya González presentó ayer su noveno urgimiento a la Corte Suprema.

GENTILEZA

La ex senadora opositora Kattya González urgió ayer por novena vez a la Sala Constitucional de la Corte para que resuelva la acción que planteó contra la resolución del Senado que le quitó la investidura parlamentaria.
Kattya González había sido destituida de su curul del Congreso el 14 de febrero del 2024, por lo que su acción ya cumplió un año, sin que hasta el momento, el Máximo Tribunal se haya expedido al respecto.

Según le informó el secretario de la Sala Constitucional, Julio Pavón, el expediente pasó ayer al camarista Linneo Ynsfrán para consulta de integración.

En el expediente, solo falta un magistrado para integrar la sala. Aceptaron los ministros César Diesel, Víctor Ríos, Gustavo Santander, Alberto Martínez Simón, Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, a más del camarista Miguel Ángel Rodas.

En la acción, se inhibieron los ministros César Garay Zuccolillo y Eugenio Jiménez Rolón, con lo que aún falta un integrante.

El expediente estaba con el camarista Guillermo Zillich, pero este renunció para acogerse a la jubilación, por lo que Zillich pasó a su colega Linneo Ynsfrán, para ver si este acepta o no entender en la causa.

La Corte debe resolver la legitimidad o no de la Resolución 431 del 14 de febrero de 2024, la cual avaló y dispuso su expulsión de la Cámara Alta, acción impulsada por el sector cartista y sus aliados.

La ex legisladora había advertido de un supuesto pacto entre la Corte y el cartismo para dilatar el fallo en su caso, en donde denunció la complicidad “del abuso de poder y de atropello” al Estado de derecho.

La ex parlamentaria fue expulsada por 23 votos, entre ellos cuatro legisladores liberales y tres ex Cruzada Nacional. Era una de las voces más críticas del oficialismo en el Senado.

Según el reglamento del Senado, necesitaba 30 votos para su pérdida de investidura, pero igual tuvieron en cuenta solo 23 votos, para sacarle su investidura parlamentaria.

El Máximo Tribunal le dio trámite a la acción poco después de ser presentada. Después, la Fiscalía General dictaminó que debía hacerse lugar a la acción planteada por González.

Posteriormente, los ministros solicitaron que el pleno se constituya en Sala Constitucional para resolver la acción, con lo que son los nueve ministros los que deben estudiar el pedido.

Más contenido de esta sección
La destitución de Kattya González y el amparo constitucional para que la Itaipú remita documentaciones sobre algunas de sus compras públicas siguen sin ser definidos por la CSJ.
González pidió a la CGR y a la DNCP que expliquen los motivos por los cuales no pueden auditar la binacional. Además, presentó urgimiento a la CSJ para destrabar acción de inconstitucionalidad.