16 oct. 2025

Ex presidente de la ANDE fue imputado por lesión de confianza

Los fiscales José Dos Santos y Martín Cabrera, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, formularon imputación por lesión de confianza contra Carlos Dionisio Heisele Sosa.

carlos heisele.jpg

Carlos Dionisio Heisele Sosa fue imputado por lesión de confianza. Foto: Facebook.

También Mónica Beatriz Rodríguez Rolón, Jacinto Bernal, René Aranda y Ángel Javier Galeano fueron imputados en carácter de cómplices.

Según detalla la Fiscalía, en fecha 2 de diciembre de 2011 Itaipú y el Consorcio CIE-Elector firmaron un contrato para la implementación de la línea entre la subestación de la margen derecha de Itaipú y la de Villa Hayes, incluyendo la provisión de materiales, equipos y servicios.

A pesar de tener la autorización para ingresar a los inmuebles de los propietarios renuentes para realizar la instalación de la línea de 500 kv, Carlos Heisele, expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) autorizó el pago indebido de indemnizaciones cuyos montos eran mayores que los fijados por el Departamento de Topografía.

Medidas solicitadas por los fiscales

Los fiscales solicitaron al Juzgado Penal de Garantías que se apliquen medidas alternativas a la prisión preventiva, como la obligación de presentarse periódicamente ante el juez, la prohibición de salir del país, la prestación de cauciones reales y fianzas personales hasta cubrir el monto del perjuicio patrimonial ocasionado por los procesados y la prohibición de comunicarse con los coimputados.

Medidas cautelares

Dos Santos y Cabrera solicitaron igualmente las medidas cautelares de inhibición general de enajenar y gravar bienes en contra de todos los imputados (puesto que no se conocen bienes a nombre de los mismos).

En la estimación preliminar, el perjuicio causado supuestamente por Heisele, Rodríguez y Bernal asciende a G. 9.451.992.829. Por otra parte, el presunto daño causado por Aranda asciende a G. 4.409.017.111. Asimismo, se estima que el supuesto daño causado por Galeano es de G. 488. 679.547.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.