28 nov. 2025

Ex presidente de Honduras es capturado tras pedido de Estados Unidos

Juan Orlando Hernández, ex presidente de Honduras, fue detenido este martes en su vivienda, tras el pedido de extradición de Estados Unidos, por narcotráfico.

Captura de Hernández.png

Hernández salió de su casa cubierto con una gorra azul y mascarilla del mismo color, policías le colocaron un chaleco antibalas y procedieron a esposarlo de pies y manos, tras el pedido de extradición de Estados Unidos.

Foto: reporteindigo.com

El ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández fue capturado este martes en su casa de Tegucigalpa, en Honduras, y trasladado supuestamente a rendir su primera declaración ante un juez natural que ordenó su detención, luego de que Estados Unidos lo solicitara el lunes, con fines de extradición, por narcotráfico entre otros delitos.

Hernández fue capturado bajo un riguroso dispositivo de seguridad que desde la noche del lunes rodeó su residencia en una zona exclusiva de la capital hondureña.

El ex gobernante fue esposado de manos y pies frente al portón de entrada de su residencia, tras una operación de captura que encabezó el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

Hernández salió de su casa cubierto con una gorra azul y mascarilla del mismo color pasadas las 14:00 (hora local) y, de inmediato, policías le colocaron un chaleco antibalas y procedieron a esposarlo de pies y manos.

Nota relacionada: Estados Unidos pide extradición de ex presidente de Honduras

Luego fue subido a un vehículo blindado, de una caravana, y llevado a una unidad de la Policía Nacional, donde estaría rindiendo su primera declaración preliminar, como parte del proceso judicial sobre extradición.

La Embajada de EEUU en Tegucigalpa afirmó este martes que Hernández “participó en una conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína enviadas a Honduras desde Colombia y Venezuela, entre otros lugares”.

La droga se movilizó “por rutas aéreas y marítimas, y para transportar las drogas hacia el oeste de Honduras, hacia la frontera con Guatemala, y finalmente a los Estados Unidos”, indicó la legación diplomática en una extensa nota dirigida a la Cancillería hondureña en Tegucigalpa, en la que confirmó la solicitud de captura de Hernández con fines de extradición hecha por Washington el lunes.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.