12 jul. 2025

Ex presidenta argentina pide cumplir pena en su domicilio

Cristina Fernández solicitó la prisión domiciliaria por tener más de 70 años y que se le exima del uso de la tobillera electrónica. Ella y otros ocho condenados deben devolver 85.000 millones de pesos.

ARGENTINA-POLITICS-CORRUPTION-TRIAL-KIRCHNER

Condenada. Cristina Fernández, ex presidenta argentina.

LUIS ROBAYO/AFP

AFP y EFE
BUENOS AIRES

La ex presidenta de Argentina Cristina Kirchner pidió cumplir su pena de seis años en su apartamento en Buenos Aires y no llevar tobillera, mientras la Justicia le reclama a ella y a los otros ocho condenados por corrupción en la causa conocida como “Vialidad” la devolución de 84.835 millones de pesos.

La Corte Suprema argentina confirmó el martes la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la ex mandataria (2007-2015) por administración fraudulenta de contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur) y le dio cinco días hábiles para entregarse ante el Tribunal Federal.

Al justificar su fallo, la Corte Suprema afirmó que “las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida (…) sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias particulares comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional”.

licitaciones fraudulentas. La causa conocida como “Vialidad” investigó las 51 licitaciones de obras públicas viales direccionadas a las empresas de Lázaro Báez, amigo de los Kirchner, que provocó un multimillonario perjuicio al Estado.

Este miércoles se conoció la cifra que la Justicia reclama a Cristina Fernández y los otros ocho condenados en la causa. La asuma asciende a 84.835 millones de pesos.

Los abogados pidieron que la líder peronista de 72 años cumpla su condena en su apartamento en el barrio de Constitución en Buenos Aires y que se le exima del uso de tobillera. “Pedimos la prisión domiciliaria que se le da a las personas que tienen más de 70 años”, dijo el letrado Carlos Beraldi a periodistas.

Paralelamente, el abogado Gregorio Dalbón viajó a La Haya para denunciar ante la Corte Penal Internacional una “persecución política” contra la principal opositora al gobierno de Javier Milei.

Desde Israel, donde está de gira, Milei comentó en X la decisión del alto tribunal: “Justicia. Fin”. También la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, opinó: “Tres instancias, cientos de pruebas y todas las garantías del debido proceso. Hubo justicia”.

Entretanto, cientos de simpatizantes de Kirchner se congregaron frente a su casa, luego de que miles la acompañaran hasta entrada la noche del martes tras conocerse el fallo la Corte.

Estudiantes de la Universidad de Buenos Aires tomaron tres facultades el martes “en defensa de los derechos democráticos” y el miércoles se replicaban llamados a movimientos gremiales. Algunos sindicatos cortaron el martes accesos a Buenos Aires.

84.835 millones de pesos deben devolver Cristina Fernández y los otros ocho condenados en la causa “Vialidad”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil afirmó que el mandatario estadounidense esta mal informado. Reiteró que apelará la imposición de aranceles del 50%. Trump no quiere negociar por ahora.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, encara una guerra abierta contra su homólogo de EEUU, Donald Trump, quien anunció aranceles del 50%. Existe gran preocupación entre los productores