29 abr. 2025

Ex ministro Sindulfo Blanco traba su causa con un pedido de nulidad

La defensa solicita anular la imputación en su contra porque tenía inmunidad. Además, planteó recurso de reposición contra la providencia que fijó la fecha para la imposición de medidas.

Sindulfo Blanco

El ex ministro de la Corte Sindulfo Blanco solicitó que se anule el acta de imputación.

Foto: Archivo ÚH.

La defensa del ex ministro de la Corte Sindulfo Blanco pidió anular la imputación en su contra. Además, ayer promovió un recurso de reposición contra la resolución que fijó la audiencia de imposición de medidas. Hoy será la audiencia ante el juez.

El destituido ex miembro del máximo tribunal, procesado por supuesto prevaricato, promovió el incidente de nulidad de imputación a través de los abogados Jorge Bogarín, Bettina Legal y Richar Rojas.

Asimismo, en la víspera, promovió el recurso de reposición y apelación en subsidio contra la resolución que admitió la imputación y le citó a Blanco, junto con el coprocesado ex ministro Víctor Manuel Núñez, para el 14 de diciembre, a las 9.30, para la imposición de medidas.

Mientras no se resuelvan estos pedidos, la audiencia de imposición de medidas queda suspendida automáticamente. Además, en caso de ser rechazado el recurso por el juez, la causa pasará al Tribunal de Apelación para que estudie la cuestión.

NULIDAD. La defensa argumenta que la imputación del 25 de abril del 2016, presentada por los fiscales René Fernández, Luis Piñánez y José Dos Santos, es nula, porque viola los artículos 225 y 255 de la Carta Magna. Alega que en la imputación no existe una descripción sucinta de los hechos. Los ex ministros fueron imputados por un cambio de criterio de la Corte en una resolución.

Sin embargo, el principal argumento es que en el momento de la imputación, Sindulfo Blanco era nada más y nada menos que un ministro de la Corte Suprema de Justicia, que tenía inmunidad constitucional.

La defensa sostiene que solo podía ser sometido a juicio político, entre otras causales, por delitos comunes. Además, apunta que la misma Ley Suprema dice que ningún magistrado judicial podrá ser acusado o interrogado judicialmente por las opiniones emitidas en el ejercicio de sus funciones. En otras palabras, la imputación es nula, ya que se refiere a un fallo dictado en el ejercicio de sus funciones como ministro de la Corte. Con ello, debe anularse la imputación, señala.

Sobre el recurso, dice que si es nula la imputación, el juez no podía haberla admitido, y mucho menos citarle para imponer medidas, con lo que debe ser revocada.

Juez citó para hoy a las partes
El juez de Garantías Miguel Tadeo Fernández citó para esta mañana, a las 10.00 horas, a las partes para la audiencia donde va a sustanciar el recurso de reposición y apelación en subsidio que promovió la defensa del ex ministro Sindulfo Blanco. Fueron citados los abogados Jorge Bogarín, Bettina Legal y Richar Rojas, de modo que en forma oral argumenten el recurso. Habían apelado la resolución por la que se admite la imputación por supuesto prevaricato y se les cita para la imposición de medidas.