En ese sentido, expresó que la situación puede llevar a que las calificadoras de riesgo “pausen” su eventual decisión de elevar la calificación de Paraguay para alcanzar el grado de inversión, a la espera de ver si se cumple la nueva convergencia. “Yo creo que es importante que el ministro, en el nombre del gobierno, ratifique de que la Ley de Responsabilidad Fiscal, que ya lleva vigente antes un poco más de 10 años, va a seguir vigente en el futuro. Sabemos de que hay un plan de convergencia que había definido el Gobierno de Mario Abdo que no se cumplió, especialmente en 2023 (...) es un tema que afecta la credibilidad, para tener ganar credibilidad nuevamente hay que cumplir el nuevo plan de convergencia”, manifestó.
Por otro lado, el ex secretario de Estado analizó el objetivo del nuevo gobierno de elevar los niveles de recaudación estatal, y consideró que se trata de un objetivo complejo, pero factible, para lo cual será clave la nueva Dirección de Ingresos Tributarios. “Lo que sabemos es que hay niveles de evasión altos todavía (...) Sobre esta fusión (SET y Aduanas) yo tengo mis observaciones y me preocupa un poco, pero en la medida en que la institución nueva, autónoma, tenga la fuerza y la gestión para atacar eso, cuenta con la posibilidad de tener más información y mejorar la recaudación”, fue lo que comentó a periodistas.