Para Ferreira, el citado proyecto no mejorará la calidad y efectividad de la alimentación de los jóvenes en los establecimientos educativos del Estado, sino más bien atentará contra su propio fin, prestándose al enredo por parte de los administradores.
“Creo que se trata de desvestir a un santo para vestir otro. Es un fondo que se irá desfinanciando con el tiempo y me parece que se irá complicando”, expresó.
Impuestos. Respecto a la propuesta de dar el 100% del impuesto inmobiliario a los municipios, y que requiere de una enmienda constitucional, dijo que no mejoraría las finanzas del sistema municipal.
Explicó que la recaudación del impuesto inmobiliario depende en gran medida de un buen sistema de catastro, que registre adecuadamente el valor y la ubicación de las propiedades. Sin embargo, señaló que el sistema de catastro actual es deficiente y obsoleto, lo que limita la capacidad de recaudación de las comunas.
“La capacidad de recaudación que se tiene es muy pobre y creo que esto no mejorará para nada las finanzas del sistema municipal”, afirmó.