13 nov. 2025

Ex ministro Borda declara en juicio por torturas a ex policía

26847978

Juicio. El viernes podrían ya iniciar los alegatos en el caso.

gentileza

El ex ministro Dionisio Borda declaró ayer como testigo en el caso por supuestas torturas contra el ex policía stronista Eusebio Torres. Además, leyeron los informes sicológicos y siquiátricos del acusado.

El Tribunal dispuso que este viernes, junto con las partes, se constituirán en la ex sede del Departamento de Investigaciones de la Policía de la Capital, donde se registraron las torturas denunciadas.

Borda, vía telemática, contó que conoció a Carlos Casco, cuando fue detenido en abril de 1976, ya que estaba en la Misión de la Amistad y trabajaba con las Ligas Agrarias. Dijo que Casco fue torturado y que le contó que fue Eusebio Torres.

Los informes sicológicos y siquiátricos señalan que el acusado está en pleno uso de sus facultades mentales, pese a sus 88 años en la actualidad.

Después, se leyó el informe de la Policía sobre el legajo de Torres. Según decía, el 10 de julio de 1975, prestó servicios en el Departamento de Orden Público, el 15 de octubre de 1975, en la Comisaría 3ª, y el 26 de enero de 1978, en Investigaciones, hasta el 9 de setiembre de 1980, que fue a Luque.

El informe fue cuestionado por las víctimas, ya que en el 76 estuvo en Investigaciones, dijeron. En el caso, faltan declarar Euclides Acevedo y Rodolfo Assereto.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex intendente de Capitán Bado Denilso Sánchez, hermano ex diputado suplente de la ANR, Carlos Chicharõ Sánchez, acusado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Con ello, habrá otro juicio oral en la causa.
Sin pruebas en su contra, Tobías Eduardo Amarilla hoy es sindicado de haber participado en un robo de una motocicleta en Capiatá, pese a que estuvo en Ñemby al momento del hecho. La fiscala Alicia Fernández, quien lo imputó, solo se basó en el nombre que trajo la víctima y no revisó los videos que la familia del joven acercó, denunciaron.
Un Tribunal de Sentencia condenó a Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, por liderar un esquema criminal dedicado al narcotráfico y por asociación criminal. También ercibieron condenas de 15 años de prisión Alberto Ayala; de 11 años, Ricardo Ariel Aquino; y de 8 años, Andrés Fernández.
La Corte Suprema, a través de su portal digital, informó que fue forzada la entrada del depósito judicial que se encuentra en el barrio Sajonia, de Asunción. Indican que no se registró la sustracción de objetos ni documentos tras detectarse una irregularidad. El incidente fue comunicado a la Policía y la seguridad ya fue reforzada.
Mirian Carolina Rojas (38), fallecida en junio pasado, no tuvo una muerte súbita. Todo apunta a que fue golpeada y “tenía más de una lesión en la cabeza”, confirmó la fiscala Carolina Martínez, luego de salir a luz la conclusión de autopsia que cambió el rumbo del caso. Los golpes no eran visibles, pero tuvo traumatismo de cráneo.