10 oct. 2025

Ex jugador de la Albirroja implicado en un caso de violencia de género en Argentina

El ex futbolista de la Albirroja Néstor Ortigoza está implicado en un caso de violencia por razones de género en Argentina. Incluso el club San Lorenzo exigió su renuncia como vocal de la Comisión Directiva.

El jugador paraguayo Néstor Ortigoza. EFE/Archivo

El jugador paraguayo Néstor Ortigoza. EFE/Archivo

En un comunicado oficial difundido este jueves, la entidad azulgrana “decide exigirle al vocal titular Néstor Ezequiel Ortigoza que presente su renuncia al cargo, ya que su accionar no representa los valores” de la institución.

Este comunicado llega poco después de que se hayan viralizado unas imágenes del ex futbolista de Argentinos Juniors, Rosario y San Lorenzo, entre otros, y de la Selección Paraguaya, en las que se lo ve maltratando a su pareja, Lucía Cassiau, en un video grabado por las cámaras de seguridad del hogar.

Estos sucesos llegan después de que ella ya presentase en agosto una denuncia contra él por violencia machista y en medio del proceso de separación de la pareja, que tiene dos hijos.

Según medios locales, el mes pasado la Policía registró el domicilio de ella, donde fueron halladas varias armas de fuego y municiones, todas de su propiedad.

Hasta ese momento, Ortigoza era el encargado del fútbol profesional en el club argentino, pero, por desavenencias con el actual presidente, Marcelo Moretti, fue desplazado al puesto de vocal.

“El club ha tenido en cuenta los derechos y obligaciones incorporados en nuestra Constitución Nacional, en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, como la Convención Belem Do Para, y especialmente en el art. 7 inc. e de la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres (N° 26.485), el cual incentiva a la cooperación y participación de las entidades privadas y los actores públicos no estatales en la lucha para erradicar la violencia de género, el propio protocolo que ampara a nuestra institución en este sentido y con la asistencia de la Subcomisión de Género y Diversidad”, concluyó el comunicado oficial del club.

Ortigoza, de nacionalidad paraguaya y argentina, fue internacional por la Albirroja, alcanzando los cuartos de final del Mundial 2010 y el subcampeonato de la Copa América 2011. Además, integró el plantel de San Lorenzo que logró la mayor conquista de la entidad azulgrana, la Copa Libertadores 2014.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.