26 nov. 2025

Ex futbolista fue detenido en Luque por supuesta estafa

Un ex futbolista fue detenido en la zona de desembarque del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, por una supuesta estafa.

antonio franco.jpg

Antonio Franco declaró este jueves ante el Ministerio Público.

Foto: Liz Acosta.

Antonio Alejandro Franco Arza, de 31 años, fue detenido a las 22:30 de este miércoles, en la zona de desembarque del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en Luque, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

El ex jugador del Club Guaraní y del Club Libertad contaba con una orden de captura por acceso indebido a sistemas informáticos y estafa mediante sistemas informáticos, firmada por la fiscala interina de la Unidad Penal 2 Especializada en Delitos Informáticos Irma Llano.

Personal de la Policía Nacional, a cargo del suboficial Wilson Villarreal realizando la verificación rutinaria de números de documentos de pasajeros, mediante el Sistema Integrado Midas de la Dirección Nacional de Migraciones y de la Consulta Web de la Policía Nacional, detectó la orden de captura que pesa en contra de esta persona.

El hombre llegó al país en un vuelo de la compañía Paranair, procedente de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

En el momento de la detención se encontraba en aparente buen estado de salud y sin rastro de violencia.

Posteriormente fue entregado bajo acta al personal de Investigación de Hechos Punibles, oficina externa del aeropuerto, a cargo del suboficial Calixto Talavera, para ser puesto a disposición de la Fiscalía de la causa.

La fiscala Irma Llano explicó a Última Hora que el hombre consiguió datos de la tarjeta de débito de la víctima y fue hasta Bancard a conseguir un pos, de esto existe constancia que se constituyó en la entidad bancaria y también está registrada su firma.

Luego el hombre empezó a hacer transferencias a su propia cuenta. En total fueron 160 transferencias de G. 200.000 (que no levanta la alerta), logrando transferir en total un aproximado de G. 33 millones.

Por su parte, su abogado Nelson Sanabria manifestó que la fiscala ordenó la captura de su cliente porque no podían ubicarlo, debido a que no tenía un domicilio fijo.

“Supuestamente le denuncian por traspasarse de una cuenta de una empresa donde trabajaban ellos en conjunto (víctima y victimario) para hacer pagos a trabajadores. Mi defendido alega que como estaba dejando de preocuparse por la empresa el denunciante, entonces (su cliente) se sentía obligado a poder efectivizar”, explicó.

Dijo que todas las transacciones son de G. 200.000 porque no pide el PIN. Aseguró que el mismo denunciante es la persona que le entrega el PIN, sin ningún tipo de preguntas.

Comentó que le dio para que utilice, así agilizar y que sean más prácticos los pagos de la empresa de corredor de seguros.

“Él dice que no tuvo ninguna mala intención, que todo fue por el negocio y por el trabajo, para pagar cierto compromiso que tenía la empresa y por una cuestión de practicidad hacía eso”, expresó.

El detenido prestó declaración indagatoria este jueves ante el Ministerio Público.

Antonio Franco fue tricampeón en el fútbol paraguayo con los clubes Guaraní y Libertad en los años 2012, 2016 y 2018.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.