El juicio oral está fijado para el 22, 23 y 24 de esta semana, por el Tribunal Especializado en Delitos Económicos, integrado por los jueces Cándida Fleitas, Víctor Alfieri y Alba González.
No obstante, lo más probable es que los abogados Mario Aníbal Elizeche Baudo y Mario Elizeche González soliciten la suspensión del juicio oral porque existen cuestiones pendientes a ser resueltas en la Corte Suprema.
Por un lado, existe un recurso extraordinario de casación promovido por los dos acusados en contra de la resolución, del 12 de diciembre del 2022, por el que el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, reconformó el Tribunal de Sentencia con los jueces Fleitas, Alfieri y González.
Además, hay una acción de inconstitucionalidad promovida el 26 de diciembre del 2022, en contra de la misma resolución del 12 de diciembre del 2022, del Tribunal de Apelación, y de la providencia del 4 de octubre del 2022.
Lo que se cuestiona es que estaba conformado un Tribunal de Sentencia con las juezas Dina Marchuk, Gloria Hermosa y Cándida Fleitas.
Sin embargo, luego la Corte desafecta a Marchuk y Hermosa de Delitos Económicos, con lo que se remite el caso a Fleitas.
Esta jueza designa directamente a Víctor Alfieri y Alba González.
La defensa señala que no se realizó la integración como lo estipula el Código Procesal Penal, por lo que solicita la nulidad de la resolución de la jueza Cándida Fleitas y del Tribunal de Apelación que ratificó la resolución. Estos pedidos siguen en la Corte.