La sentencia se dio en la tarde de ayer, en forma unánime, por las juezas Gloria Hermosa, Blanca Gorostiaga y Mesalina Fernández, que integraron el tribunal de Sentencia.
La fiscala Victoria Acuña, en sus alegatos finales, había requerido la pena de 3 años de encierro, porque consideró que se probaron los hechos investigados.
Por su parte, los defensores Jorge Bogarín y Teresa Servín, en sus alegatos, requirieron al tribunal la absolución de culpa y reproche.
Según se probó en el juicio oral, el 23 de abril del 2012, el entonces fiscal José Luis Brusquetti dispuso la captura de Mariano Ayala por la supuesta tentativa de homicidio. Sin embargo, según la fiscalía, recién al día siguiente se comunicó el inicio de las investigaciones.
Conforme se probó, junto con la abogada Luz Portillo y José Emilio Vega, en connivencia con el fiscal, le solitaron al procesado la suma de 150 millones de guaraníes para levantar la orden de captura que dictó. Esto fue comunicado a la fiscalía, y en un operativo encubierto encabezado por la fiscala Victoria Acuña, se hizo la entrega de los billetes previamente marcados a los abogados y estos lo entregaron al fiscal, ahora condenado.
El operativo se realizó el 11 de mayo del 2012. En el juicio oral se pasaron las grabaciones y las filmaciones, donde se escucharon las negociaciones en donde quedaron en 35 millones de guaraníes.
Sin embargo, solo se entregaron 17 millones, porque era lo que consiguió la fiscalía.
En el fallo, las juezas entendieron que si bien el fiscal no conversó con Ayala, las pruebas indirectas lo acusaban. Incluso, el mismo tenía el dinero en su escritorio y hasta en su billetera. La defensa alega que el dinero era para organizar un cumpleaños.
Con ello, le condenaron a la citada pena de 2 años y dos meses de prisión. Los defensores apelarán el fallo, conforme señalaron.