Mencionó que recibió la instrucción del ex presidente Iván Duque, donde llegó a la Isla Barú dos horas y media después del asesinato. “Lo primero que ordené con la Fiscalía General de la Nación fue que un fiscal rápidamente nos diera la orden judicial para tener todas las llamadas surgidas en ese preciso momento y minutos antes con las empresas de telefonía celular”, comentó.
“Logramos identificar un flujo de llamadas que no fue mucho. Es un hotel muy lindo, en una isla muy preciosa, pero no había muchas llamadas y eso nos dio los primeros indicios”, manifestó.
Agregó que se encontraron unas llamadas entre la ciudad amurallada, Isla Barú con Playa Blanca, y esa tarde dieron con los posibles números sospechosos. “Logramos identificar a las 24 horas el movimiento de cinco números telefónicos”, indicó.
Una vez que individualizaron los celulares con llamadas hacia Medellín, lograron ubicar a Francisco Correa. Había llamadas en Cartagena desde su número, en los siguientes cuatro días, con los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos, y lograron determinar una red de comunicaciones que se partía en dos: Los autores materiales del seguimiento al fiscal, por un lado, y a su esposa y a los financiadores por otro.
“Logramos perfectamente establecer cómo había sido la parte material del homicidio del fiscal. Llegamos a la conclusión que con los autores materiales entre Cartagena y Medellín, Correa Galeano fue el articulador entre los financiadores narcotraficantes, en Colombia, con los autores materiales del hecho”, destacó. Siguió contando que Correa recibió aproximadamente 1.500 millones de pesos, al cambio USD 320.000, y se encargó de conseguir la logística. Sostuvo que el testigo clave “era un eslabón fundamental para esclarecer el asesinato de Marcelo Pecci”. Destacó que se trató de un crimen internacional y que debe haber “una red compleja de tráfico de sustancias, de crimen organizado transnacional, muy seguramente del narcotráfico, así lo evidencia con las personas localizadas en Medellín”. “Tengo 40 años como policía y no tengo la menor duda en la forma en que fue hecho, en la cantidad de dinero, esto tiene que ser un crimen que va mucho más allá de Colombia”, aseveró.