16 sept. 2025

Ex agentes de Senad acusados por dar datos a narcos son beneficiados con sobreseimiento

Los dos ex agentes de la Senad, Ángel Almada y Enrique Arrúa, procesados por presuntamente pasar informes a un narcotraficante, fueron beneficiados con el sobreseimiento definitivo. Esto después de que la Fiscalía se allanara al pedido de nulidad de la acusación que plantearon los acusados por el incumplimiento en los plazos procesales.

Ex agentes de la Senad.jpg

Los dos ex agentes de la Senad Ángel Almada y Enrique Arrúa fueron sobreseídos definitivamente.

Foto: Archivo ÚH

El ex jefe regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Ángel Manuel Almada Castro, y el ex agente especial de la misma entidad Enrique Arrúa Galeano, acusados por presuntamente vender datos a un narcotraficante, obtuvieron el sobreseimiento definitivo.

Los ex agentes quedarán libres debido a que el Tribunal Colegiado de Sentencia —dirigido por la jueza María Fernanda García de Zúñiga e integrado por Héctor Luis Capurro Radice y Yolanda Portillo— resolvieron dar lugar al incidente de nulidad que plantearon los abogados Guido Mateo Cardozo y Rodolfo Carvallo, en representación de los acusados.

5332125-Libre-195966612_embed

Los profesionales del Derecho presentaron el pedido argumentando que la fiscala Elva Cáceres acusó el 20 de febrero de 2019, pero el plazo establecido era el 20 de enero de ese mismo año. Ante este pedido la representante del Ministerio Público se allanó, informó el periodista Raúl Ramírez, corresponsal de Última Hora.

Los magistrados admitieron el planteamiento pese a la Acordada 237/2001, por la cual se permitía suspender los plazos penales en enero y se pasaban para febrero. Si bien el documento ya no está vigente, debido a que se modificó el 15 de diciembre de 2021, en aquel entonces todavía regía.

Nota relacionada: Dos antidrogas imputados por dar datos a narcotraficantes

El caso

Ambos ex agentes de la Senad fueron detenidos en julio de 2018 tras ser descubierta una supuesta vinculación con estructuras del narcotráfico de Itapúa, a cuyos miembros habrían pasado informaciones referentes a los trabajos de la institución en dicho departamento.

Poco después, fueron imputados por los hechos de revelación del secreto y frustración de la ejecución penal.

De acuerdo con la investigación fiscal, revelaban informaciones a los narcotraficantes de la mencionada zona para alertarlos sobre allanamientos o trabajos de inteligencia.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.