26 nov. 2025

Evo Morales afirma que “Venezuela no está sola” contra la OEA

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este viernes que “Venezuela no está sola” en respuesta a la petición de 14 países de que esa nación programe un calendario electoral y la propuesta del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de que se suspenda a Caracas de ese organismo si no avanza en ese sentido.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“Los antiimperialistas y los movimientos sociales vamos a defender nuestras revoluciones democráticas. Venezuela no está sola”, dijo este viernes Morales en su cuenta de Twitter.

El jueves, un grupo de 14 países americanos firmó una declaración conjunta donde pedía al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro “un calendario electoral” y la liberación de los “presos políticos”.

Este documento lleva las firmas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay.

El pasado 14 de marzo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, pidió en un informe la suspensión de Venezuela del ente si no convoca elecciones generales en 30 días.

Morales también salió en defensa de Maduro afirmando en otro tuit que Estados Unidos “no pudo derrotar la revolución bolivariana de Venezuela”, pero ahora “la OEA con Almagro, como si fuera ministerio de colonia de EE.UU., lo intenta”.

Asimismo, destacó que los legados de los líderes Simón Bolívar, Hugo Chávez y Fidel Castro “son mandatos supremos, no se abandonan” y que la “revolución ante el imperio es liberación del pueblo”.

Morales es aliado de Maduro y sus Gobiernos forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.