27 ago. 2025

Evo Morales: “A las buenas o a las malas, seré candidato”

27823819

Alerta a seguidores. Evo Morales llama a sus simpatizantes a tomar las calles.

ARCHIVO

El ex presidente de Bolivia y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales (2006-2019), advirtió que será candidato presidencial de su partido para las elecciones presidenciales de 2025 “a las buenas o a las malas”, durante un mensaje a sus seguidores en la región de Cochabamba, su bastión político y sindical.

Morales aseguró que se encuentra habilitado para ser candidato, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano dictó una sentencia en diciembre en la que señala que la elección indefinida “no es un derecho humano”.

Esta sentencia indica que una persona puede ser presidente del país por solo dos periodos, ya sea de forma continua o discontinua.

El ex mandatario gobernó durante tres periodos: de 2006 a 2010, de 2010 a 2014 y de 2014 a 2019.

“Hasta este momento, estamos habilitados para ser presidente legal y constitucionalmente, eso no está en debate. Lo que están haciendo es ver cómo con los autoprorrogados buscan cómo eliminar, cómo inhabilitarme. Esa es la pelea y no están pudiendo”, afirmó Morales.

El ex presidente también dijo que cuenta con el apoyo y “es defendido” por “gobiernos de izquierda de América Latina”, y señaló como sus aliados a los presidentes Lula da Silva, de Brasil, y Nicolás Maduro, de Venezuela.

Asimismo agregó que si no quieren habilitarlo como candidato “a las buenas” será “a las malas” y que esto lo logrará con “movilizaciones”. Por su parte, los sectores sociales afines al ex jefe de Estado analizan medidas en contra del congreso del MAS, impulsado por el gobierno de Luis Arce.

“TOMAR LAS CALLES”. Morales llamó a sus seguidores a “movilizarse” en contra del congreso de los sectores cercanos al presidente y les ordenó que “se preparen para salir a las calles”.

El bloque que apoya a Morales convocó su propio congreso del partido gobernante para el próximo 10 de julio.

Arce y Morales están distanciados desde 2021, y el año pasado sus diferencias se profundizaron por la realización de un congreso nacional del partido en el que, en ausencia del mandatario y de sus sectores leales, el ex presidente fue ratificado como líder del MAS y nombrado “candidato único” para las elecciones de 2025.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Un juez federal de Estados Unidos desestimó este martes la demanda del Departamento de Justicia contra 15 jueces federales de Maryland, quienes habían emitido una orden que prohibía a la Administración de Donald Trump realizar deportaciones durante al menos 48 horas.
El Ejército israelí publicó este martes lo que denominó como una primera “investigación inicial” sobre el ataque doble contra el Hospital Naser, en el sur de Gaza, en el que 20 personas fueron asesinadas, y alegó que las tropas habían encontrado una “cámara colocada por Hamás” en la zona del hospital.
El síndrome de DiGeorge es un trastorno genético raro que eleva el riesgo de padecer enfermedades mentales, como la esquizofrenia. Ahora, un equipo científico encontró que un fármaco usado para regular los niveles de colesterol y de triglicéridos puede contrarrestar los síntomas de esta afección.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.