30 ago. 2025

Evento de moda sustentable en Uruguay busca unificar a Latinoamérica

Finalizó en Uruguay el primer evento internacional de la plataforma Mola, que tiene como objetivo unificar y potenciar el desarrollo de Latinoamérica en moda sostenible, dijo a Efe la directora general de Mola, Valentina Suárez.

moda.jpg

Foto: EFE.

EFE

"(En Latinoamérica) estamos un poco atrás en cuanto al desarrollo, estamos muy dispersos, nos tenemos que empezar a unir más, ese es uno de los objetivos de mola, llevar todas estas ideas, unificarlas y generar una potencia”, manifestó Suárez.

Asimismo, añadió que Mola “se une muchísimo” a Latinoamérica, su visibilidad y la reivindicación de “toda la riqueza” que el continente tiene hacia el mundo.

El evento consistió en una serie de talleres, exposiciones y conferencias en las que disertaron expertos de Argentina, España, Israel, Italia, Estados Unidos, Perú y Uruguay.

En este sentido, la directora general señaló que los días del evento “fueron intensos” y estuvieron “llenos de mucha academia y mucho aprender” en donde se buscó mezclar el arte, la cultura, la moda y apuntar hacia una industria “muchísimo más sana y más consciente”.

En tanto, la productora ejecutiva de Mola, Doris Elena Rojas, expresó que el evento fue “espectacular” con una “asistencia masiva” y destacó lo agradable que fue ver a gente joven participando de las actividades.

“Hemos tenido asistentes de distintos países, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala, España, Inglaterra, Suecia, Israel, Colombia, Argentina y Uruguay y eso muestra que hay una necesidad muy grande de empezar a hablar de estar cosas”, subrayó Rojas.

Sobre las repercusiones del evento, la productora opinó que provocará “empezar a generar conciencia sobre el consumo y comprar con responsabilidad”.

La producción de materias primas, la comunicación y el negocio de la moda, el diseño y la creatividad, las claves para emprender una marca sostenible fueron algunos de los temas sobre los que trató el evento.

La actividad del sábado contó con una serie de desfiles de distintos diseñadores que mostraron sus creaciones sobre una “alfombra verde” que cubrió el piso del salón y se cerró con un discurso de Rojas en el que llamó a las personas y a las empresas a identificarse y trabajar por la moda sustentable.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.