23 ago. 2025

Europa: “Herramientas de defensa comercial” ante posibles aranceles

Los ministros de Industria y Comercio de la Unión Europea (UE) abordaron ayer en Varsovia la posibilidad de responder con “herramientas de defensa comercial” a la posible imposición de aranceles desde Washington.

En una rueda de prensa tras el encuentro informal en la capital polaca, Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea (CE), aseguró que “si tenemos una guerra comercial, todos seremos perdedores”.

El francés advirtió que Europa “ha desarrollado una serie de herramientas que permiten defenderse” ante una eventual guerra de aranceles transatlántica.

Por su parte, el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, subrayó que “la UE respondería con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles de manera injusta o arbitraria a los productos de la UE”, en una clara alusión a la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de incrementar las trabas económicas a las importaciones europeas.

Como ejemplo de la disposición de Bruselas a defender sus intereses comerciales, Šefčovič, citó el caso de los vehículos eléctricos chinos, a los que, dijo, “ya hemos impuesto aranceles (...) por estar subvencionados injustamente”. EFE

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La Justicia argentina realizó 16 allanamientos en el marco de una investigación por un supuesto caso de corrupción que involucraría al presidente Javier Milei, a su hermana, Karina, entre otros.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.