01 ago. 2025

Estupor en Alemania por desfile de neonazis uniformados

Un desfile de unos 300 neonazis, en actitud marcial, uniformados y portando antorchas por la ciudad de Plauen (este del país), coincidiendo con la jornada del 1 de Mayo, desató las críticas de la izquierda y de la comunidad judía de Alemania, que calificó la marcha de “terrorífica”.

alemania

Policías antidisturbios durante la manifestación convocada por el Primero de Mayo en Alemania.

Foto: EFE.

Las imágenes recibidas desde esa ciudad del Land de Sajonia, recuerdan “el más oscuro capítulo de la historia alemana”, denunció el presidente del Consejo Central de los Judíos de Alemania, Josef Schuster.

El grupo parlamentario de La Izquierda en ese estado federado, así como en las filas de los Verdes, se instaló a esclarecer responsabilidades por la autorización de esa marcha, que discurrió entre un poderoso despliegue policial.

Los hechos ocurrieron el miércoles último, durante una jornada en que había convocados un centenar de actos en todo el país, tanto las concentraciones sindicales propias del Día Internacional de los Trabajadores como las marchas de la izquierda radical -el llamado Primero de Mayo Revolucionario-, así como manifestaciones ultraderechistas.

El desfile de Plauen, una ciudad de 66.000 habitantes, fue organizado por el grupo denominado Der Dritte Weg -El tercer camino-, una agrupación fundada en 2013 en Baviera y establecida ahora en Sajonia.

Unos trescientos seguidores de la organización se unieron a la marcha, todo ellos uniformados con una camiseta marrón y una inscripción en el pecho de aspecto militar.

La marcha iba encabezada por varios miembros tocando el tambor y flanqueada por individuos que portaban las banderas identificativas del grupo y antorchas.

En las imágenes difundidas por las redes sociales se escuchan consignas como “Extranjeros fuera” y otros gritos xenófobos.

Plauen es uno de los bastiones neonazis de Sajonia, un Land donde el próximo septiembre se celebrarán elecciones regionales, en las que se pronostica un fuerte impulso para la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

La capital sajona, Dresde, fue la cuna del movimiento de los llamados “Patriotas contra la Islamización de Occidente”, Pegida.

En las pasadas elecciones generales, en septiembre de 2017, la AfD fue la fuerza más votada en ese Land, con un 27%, casi 15 puntos por encima de la media nacional obtenida por ese partido.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.