28 jul. 2025

Estudio comprueba que los animales pueden sentir amor

Un estudio realizado por un investigador estadounidense descubrió que los animales son capaces de sentir amor o cariño hacia otros animales y hacia los humanos.

perro feliz.jpg

Los canes consideran a su humano como parte de su manada. Foto:

El investigador Paul J. Zak, de la Universidad de Claremont en California, concluyó que algunas especies de animales son capaces de liberar oxitocina, la llamada hormona del amor, cuando interactúan con otros.

Anteriormente, el especialista había determinado que el cerebro produce oxitocina química cuando alguien trata a una persona con amabilidad, cuando una madre interactúa con su bebé, cuando una pareja mantiene relaciones sexuales o cuando alguien siente confianza en alguien, publica el portal 24 Horas de Chile.

Durante la investigación sobre los animales, Zak midió los niveles de oxitocina de diferentes especies de un refugio en Arkansas. En este lugar, estudió a un perro terrier mixto y a una cabra que jugaban juntos de modo regular.

El especialista señaló que después de 15 minutos de interacción, el can aumentó en un 48% sus niveles de oxitocina, lo que indica que el perro se sentía muy unido a la cabra y la veía como una amiga. Mientras que la cabra tuvo un aumento de 210% en la oxitocina, lo que significaría que esta estaba enamorada del perro.

Paul J. Zak también señaló que los resultados sugirieron que las mascotas pueden sentir amor por sus dueños. Para esto, realizó otra prueba, donde analizó a 100 participantes que interactuaron con un perro o un gato y luego con otros seres humanos.

Los resultados concluyeron que solo el 30% de los seres humanos tenían un aumento de oxitocina después de jugar con un animal. Pero quienes habían tenido perros en el pasado eran más propensos a subir los niveles de oxitocina que los dueños de gatos o los que nunca habían tenido mascotas.

Más contenido de esta sección
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.