16 oct. 2025

Estudiantes toman CNC y piden que salga todo el equipo de Galeano Perrone

Los estudiantes del Colegio Bernardino Caballero, ex Nacional de la Capital (CNC), tomaron el edificio de la institución para reclamar garantías en los pedidos de mejora de infraestructura, de transparencia de recursos, así como la confirmación de la salida del director Horacio Galeano Perrone y todo su equipo.

Urgencia. El Colegio Nacional de la Capital (CNC) es una de las instituciones más afectadas por la crisis.

Estudiantes denuncian estado de zozobra en el Colegio Nacional de la Capital.

Foto: Archivo.

Alrededor de 20 estudiantes del CNC bloquearon desde las 3:00 de este viernes los principales accesos al edificio de la institución, mientras que los alumnos que no se adhieren a la medida se encuentran en el patio, informó Telefuturo.

Aunque el director del CNC, Horacio Galeano Perrone, renunció hace poco más de una semana, los jóvenes piden que se confirme esta medida, además de la salida de todo su equipo debido a la desconfianza instalada.

Perrone llegó hasta una de las ventanas y trató de convencer a los estudiantes de que levanten la medida hasta el lunes, día en que podría darse una mesa de negociación con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero los jóvenes exigen que este paso se concrete este viernes.

Además, el director renunciante está en el cargo solo hasta este sábado. Los estudiantes le reclamaron que anteriormente ya conversaron con él y que las promesas no se cumplieron.

Los jóvenes denuncian que los baños no están en condiciones, que algunos están clausurados y que, en ocasiones, deben ingresar a un supermercado de las inmediaciones para acceder a un sanitario. Además, en días de lluvias las aulas chorrean.

La dirigente Lissandry Estigarribia describió un colegio abandonado, con basura sin recoger, baños insalubres y sin agua.

En ese sentido, apuntan a una intervención del colegio, ya que es un reclamo de años y hasta el momento no hay respuestas.

Lea más: Renuncia Perrone al CNC tras protestas

Los estudiantes realizan protestas intermitentes desde marzo pasado, incluyendo el cierre de la avenida Eusebio Ayala, pero esta es la primera toma a raíz de la falta de respuestas a sus reivindicaciones.

Si bien el Centro de Estudiantes del CNC ratifica los problemas, está en contra de la toma y califica de “inadaptados” a los compañeros movilizados.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.
Entre el 2022 y 2023, se habría alterado el sistema informático de la Municipalidad de Asunción para que en cinco inmuebles se pague menos impuestos. Tres personas de la Comuna están siendo investigadas, entre ellos, el ex director de Catastro. Incluso, la fiscala Irma Llano no descartó la participación de más personas. Hay una auditoría para ver si hubo más propiedades involucradas.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.