21 abr. 2025

Estudiantes paraguayos se destacan con primeros puestos en ferias internacionales

Estudiantes paraguayos del Colegio San José y del Colegio Lambaré se llevaron medallas de oro en tres competencias internacionales sobre ciencia durante este mes de octubre. Las actividades se realizaron en México, Colombia y Brasil.

estudiantes san josé

Los estudiantes Bruno Bedoya Chávez y Felipe Lovera Gamón, del 9° Grado del Colegio San José de Asunción.

Foto: Gentileza

Los estudiantes Bruno Bedoya Chávez y Felipe Lovera Gamón, del 9° Grado del Colegio San José de Asunción, ganaron el primer puesto en el XX Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación 2023 (Enisi 2023).

El evento se llevó a cabo en la Universidad de Cartagena de Indias, Colombia. Los alumnos fueron acompañados de su tutora, la magíster Liz Guerrero de Cartaman.

De la presente edición participaron unos 4.000 proyectos de investigación de diferentes países. Sin embargo, los estudiantes paraguayos se llevaron el primer puesto con una calificación de 100/100.

El proyecto premiado es el de Energía renovable a partir del Geobacter sulfurreducens, que es una proteobacteria mesófila gramnegativa que forma parte de la biota de suelos y sedimentos anaerobios y acopla la oxidación de distintos compuestos orgánicos a la reducción de iones metálicos.

La temática del proyecto fue el desarrollo de prototipo de aprovechamiento de aguas residuales en la producción de energía eléctrica.

En contacto con Última Hora, la profesora Liz Guerrero de Cartaman relató que los alumnos expusieron por unas cuatro horas y media y que los jurados les preguntaron de todo.

Asimismo, destacó que en el evento no solo sumaba la parte científica, sino también lo artístico y que los alumnos cantaron y recitaron en guaraní, difundiendo la cultura paraguaya y dejando en alto el nombre del país.

Medallas de oro en México

La página del Colegio San José también publicó la obtención de dos medallas de oro en la Feria Mundial de Ciencias que se realizó en Puebla, México.

El primer proyecto consistió en una pasta dental ecológica de la estudiante Faenza Monte Domecq Bellino, quien estuvo acompañada de su tutora, la profesora magíster Claudia Leite Acosta.

Asimismo, los estudiantes Manuel de Isasa Martínez y Ramiro Martín Escobar González se llevaron una medalla de oro por su proyecto de recetas alimenticias a base de Peumus boldus. El tutor del proyecto fue el profesor Alfredo Bareiro Báez.

san josé

Los alumnos del Colegio San José también ganaron dos medallas de oro en la Feria Mundial de Ciencias que se realizó en Puebla, México.

Foto: Gentileza

Primer puesto en Brasil

Estudiantes del Colegio Nacional de Lambaré ganaron también el primer puesto en la XII Edición de la Feria de Innovación en Ciencias e Ingeniería (Ficiencias), llevada adelante en la ciudad de Foz de Iguazú este mes y donde participaron estudiantes de diferentes países.

Lea más: Estudiantes de Lambaré piden ayuda para representar al país en feria de ciencia en Brasil

El proyecto ganador fue el incinerador RSO-023 con condensador de humo, capaz de incinerar residuos orgánicos y no generar humo en el proceso.

estudiantes de lambaré.png

Estudiantes del Colegio Nacional de Lambaré ganaron también el primer puesto en la XII Edición de la Feria de Innovación en Ciencias e Ingeniería (Ficiencias).

Foto: Gentileza

Según el Instituto Nacional de Estadística, cerca de 700.000 hogares (37,6%) en el Paraguay queman sus basuras, mientras que los datos del Departamento Central muestran que 138.000 hogares queman sus residuos sólidos orgánicos (RSO).

El prototipo consta de dos compartimientos, el contenedor incinerador y el condensador de humo; en el primero son ubicados los residuos sólidos a ser incinerados y en el segundo se encuentran los caños conductores (tubo de escape) por los cuales pasa el humo y es refrigerado para lograr el condensado.

El humo condensado es recogido en un recipiente ubicado debajo del condensador y el humo no condensado reingresa al contenedor para iniciar nuevamente el ciclo.

Los estudiantes compitieron entre otros 1.500 proyectos y ganaron en su categoría. Otro de los proyectos del mismo colegio que había sido seleccionado fue un software educativo llamado Learnpixel, que no logró el primer puesto.

Los estudiantes del colegio Lambaré son Mario Morel, Franco Quintana, Vicente Giménez, Elías Machado, Giuliano Galeano y Sara Fernández.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.