16 nov. 2025

Estudiantes instan a seguir pagando G. 2.000 por el pasaje

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA emitió un pronunciamiento a través del cual se insta a la ciudadanía a seguir pagando G. 2.000 por pasaje y no G. 2.400 como lo estableció Setama. Los universitarios señalan que no existe un estudio actualizado sobre el precio real del boleto.

Bus.jpg

Desde el miércoles 1 de enero, el pasaje cuesta G. 2.400. Foto: Andrés Catalán.

“A falta de una base de datos actualizada que exponga con veracidad la situación del transporte público en todas sus aristas, exigimos que se mantenga el costo anterior a la suba hasta tanto exista un estudio al respecto”, señala el comunicado.

Los estudiantes de Derecho, instan a la ciudadanía a adoptar como medida de fuerza, seguir pagando G. 2.000 por boleto.

Olga Paredes, delegada de uno de los cursos de la Facultad de Derecho, dijo a ULTIMAHORA.COM, que se está conversando con otros estudiantes de universidades nacionales y privadas para emitir un pronunciamiento conjunto.

Movilización

Los estudiantes, además, organizan una movilización contra la suba del pasaje para el próximo lunes 6 de enero, a las 17.00 en Oliva y 15 de Agosto, de Asunción.

“Instamos a la comunidad universitaria nacional a adoptar esta medida de fuerza y a concurrir al levantamiento cívico, repudiando esta medida injusta contra la ciudadanía sin que esto implique amedrentamiento alguno contra los trabajadores transportistas que son tan víctimas de esta problemática, como nosotros”, concluye el pronunciamiento.

La Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama) decretó que el pasaje suba a G. 2.400 desde el 1 de enero del 2014, alegando la desaparición del subsidio estatal al pasaje, que lo mantenía en G. 2000.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.