29 oct. 2025

Estudiantes en Foz no pueden volver al país

En clase. Estudiantes de la Unila en un auditorio durante el desarrollo de una clase en la vecina Foz de Yguazú.

En clase. Estudiantes de la Unila en un auditorio durante el desarrollo de una clase en la vecina Foz de Yguazú.

Actualmente, alrededor de 500 estudiantes se encuentran realizando su formación terciaria en la Universidad Federal de Integración Latino-Americana (Unila).

Se trata de una universidad brasileña de carácter internacional ubicada en la ciudad Foz de Iguazú, en frontera con Ciudad del Este.

El Colectivo Estudiantil de Paraguayas y Paraguayos - Unila lleva realizando actividades de cuño cultural, académico y también de índole social dentro de dicha institución.

En sus objetivos del grupo se encuentra brindar apoyo a los alumnos connacionales que actualmente estudian allí.

Aún siendo del otro lado de la frontera y más aún teniendo en cuenta el contexto actual de pandemia global, comentan que existen adversidades por las que jóvenes estudiantes pueden pasar en un país extranjero.

Ante el cierre de fronteras por la pandemia del Covid-19, enfrentan dificultades económicas por diversos motivos. La imposibilidad de volver a sus hogares en territorio nacional, así como la problemática de acceder a servicios financieros de transferencia en Ciudad del Este son las principales barreras que afrontan.

Buscando soluciones, los jóvenes remitieron el pasado lunes 6 de abril, una nota dirigida principalmente al Consulado Paraguayo de Foz de Iguazú.

La misiva enviada por medio de correo electrónico contenía información sobre la situación concreta en la cual se encuentran más de 50 estudiantes de nacionalidad paraguaya, actualmente residentes en la ciudad fronteriza.

La carta fue contestada por autoridades de Unila y por el canciller Estanislao Lezcano, instando al colectivo a insistir ante el Consultado paraguayo en esta localidad.

Tras este pedido, el Consulado acercó a los universitarios 5 kits de canastas básicas y 30 kg de pollo, como una respuesta inmediata para los jóvenes que se encuentran en situación de mayor necesidad “Recalcamos que seguimos trabajando en una respuesta de mayor plazo, donde lo ideal es proporcionar las condiciones para que la mayor cantidad de compañeros/as pueda regresar al país con sus familias”, expresaron.

El colectivo viene realizando numerosas actividades culturales , académicas y de índole social en la casa de estudios superiores, precisamente para atender a la población nacional en el sitio.