19 sept. 2025

Estudiantes de Medicina de UMAX dan charla sobre cáncer de mama en Limpio

29930090

Charla. El Hospital de Limpio fue sede de la jornada de concienciación.

En el marco del mes de concienciación sobre el cáncer de mama, conocido como Octubre Rosa, estudiantes del Internado Rotatorio de la carrera de Medicina de la Universidad María Auxiliadora (UMAX) llevaron a cabo una importante charla informativa en el Hospital Distrital de Limpio dirigida a pacientes y funcionarios. Bajo la coordinación del Dr. Edgar Recalde, la actividad se centró en la prevención y detección temprana de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo. El evento contó con la valiosa participación del Dr. Pablo Espinoza, director general del hospital, y del Dr. Elías Halaburda, jefe del Departamento Médico, quienes resaltaron la relevancia de esta iniciativa en beneficio de la comunidad y las zonas aledañas. Ambos profesionales coincidieron en la importancia de fomentar la educación y el acceso a la información sobre el cáncer de mama, así como en la necesidad de promover hábitos de salud que contribuyan a la detección temprana.

La Universidad María Auxiliadora reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, destacando la importancia de la formación integral de sus estudiantes y su participación activa en la promoción de campañas de concienciación. La institución invita a todos a sumarse a la lucha contra el cáncer de mama y a realizarse chequeos periódicos, enfatizando que la detección temprana puede salvar vidas.

29930091

Futuros médicos. Estudiantes de Medicina de UMAX dieron la charla al público.

Más contenido de esta sección
Con una inversión de 50 millones de dólares de capital íntegramente paraguayo, Alcoenergy marca un hito en la transformación del agro en energía limpia, con impacto directo en el empleo, la producción nacional y la sustentabilidad. Ubicada en Coronel Oviedo, la planta producirá 150.000 litros diarios de etanol bajo un modelo de economía circular. La obra estará operativa hacia fines de 2026 y representa una inversión de capital 100% paraguayo.
Las marcas propias son una herramienta estratégica para diferenciarse en un mercado competitivo, fortalecer la identidad de la marca y estimular la innovación y la lealtad del cliente. Los retailers de Paraguay ofrecen marcas propias de productos, situación que les permite obtener mayores márgenes de ganancia, control de la calidad y acercar precios más bajos a los consumidores finales al tiempo de fidelizarlos.
La propuesta renovada reúne marcas de lujo, innovación y movilidad sustentable, consolidando su posición en la región Este como referente del segmento premium.
Las marcas propias, la inteligencia comercial y el pricing en el sector retail son tendencias claves en el sector supermercadista. Jean-Marc François, experto internacional, reflexiona sobre el tema y acerca una mirada hacia el futuro de este segmento en Paraguay.
La Universidad Metropolitana de Asunción (UMA) realizó días atrás la ceremonia de graduación de las carreras de grado y programas de posgrado de la promoción 2024. Este evento significativo se llevó a cabo en el Gran Salón del Sheraton Asunción.