Apasionada por la ingeniería y la tecnología, la joven comentó que esta oportunidad se dio en el marco de la travesía académica con la maestría en Innovación que realiza en la Universidad Estatal de Wichita, en los Estados Unidos.
El proyecto del que forma parte y fue seleccionado de entre otros a nivel nacional que aplicaron al desafío de la agencia denominado “NASA Suits”.
El desafío consiste en ayudar a diseñar soluciones de interfaz de usuario para futuras necesidades de vuelos espaciales, y en especial para lo que implica el programa Artemis liderado por la agencia espacial norteamericana que consiste en volver a pisar la luna, en llevar allí a ‘‘la primera mujer y el próximo hombre’’.
En total fueron 10 los proyectos seleccionados y gracias a este logro Yumi y su equipo de universitarios tendrán la oportunidad de visitar la NASA en mayo.
‘‘Con esta oportunidad podré conocer el Espacio de Entrenamiento y Museo de la NASA en Houston, Texas y podré aprender más sobre las tecnologías que la NASA está desarrollando para su misión en Marte’’, destacó Kikuchi.
Y es que además de establecer una presencia sostenible en la superficie, Artemis antecede a otro programa espacial de la NASA que trabaja para poner a un hombre en el ‘‘planeta rojo’’ en la década 2030.
El logro de Yumi Kikuchi fue destacado por su ex facultad y por la Universidad Nacional.