19 may. 2025

Estrenan obra de misterio y poesía El cuervo

La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.

Elcuervo.jpeg

Elenco de la obra El cuervo, bajo la dirección de Mario Santander Mareco.

Foto: Gentileza.

La obra teatral El cuervo, inspirada en el icónico poema de Edgar Allan Poe, llega a escena bajo la dramaturgia y dirección general del teatrista Mario Santander Mareco.

La cita es en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges entre Brasil y EEUU) con funciones hoy viernes 16, y mañana, sábado 17 de mayo, a las 20:00. El precio de las entradas se fijó en G. 50.000.

Se trata de una puesta que promete ser “innovadora” y enmarcada en las obras contemporáneas que se inscriben dentro de una línea experimental, fusionando teatro y danza en un espectáculo que desafía los límites de la interpretación escénica.

“Con un elenco de 15 actores, la obra despliega una oferta visual impactante, sumergiendo al espectador en una atmósfera inquietante y poética”, promete el director.

“A través de una cuidada dramaturgia, la obra captura la esencia del poema original y la traduce en una experiencia teatral inmersiva, explorando los rincones más oscuros de la psique humana”, agrega Santander Mareco.

Actúan Mario Santander, Edith Niz, Bruma, Javier Yubi, Iván Colmán, Graciela Pykasu, Bernán Bogado, Ingrid Sotelo, Sol Barbery, ⁠Nati Pintos, Miri González, Marta López y Alejandro Cañiza.

Se suman Sara Álvarez y Mabel Ferreira. El vestuario es de Rocío Vera, la fotografía y diseño gráfico están a cargo de Samu Paniagua. La asistencia de dirección es de Luis Corrales, y dramaturgia y dirección general corresponden a Mario Santander Mareco.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de Emilia Pérez.
La 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní se lleva a cabo del 27 de febrero al 9 de marzo, consolidándose como el mayor encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. Este evento de carácter binacional es declarado de Interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
El compositor y arpista Gabriel Sasanuma ofrece este viernes, a las 21:00, en el Espacio Hansen (Concordia 1040), un recital para lanzar su inédito sencillo titulado Ruta. Las entradas tienen un costo de G. 30.000.
El documental Guapo’y, que cuenta la historia de Celsa Ramírez, víctima de la dictadura de Stroessner, se proyecta este viernes, a las 19:00, en la Plaza de los Desaparecidos (Paraguayo Independiente y Río Apa). La directora, Sofía Paoli, y la protagonista estarán presentes. El acceso es libre y gratuito.
The Classic’s y la Orquesta Sinfónica de Fernando de la Mora (OSIF) se unen con el objetivo de ofrecer un show musical con repertorio retrospectivo para festejar el 86° aniversario de la ciudad de Fernando de la Mora. La cita es este jueves 27, desde las 21:00, en el Teatro Municipal de esa ciudad. Acceso libre y gratuito.
Organizado por el elenco folclórico Origen Guaraní, dirigido por la docente Lizza Jara, llega la cuarta edición del Folclore Nos Une en Asunción y alrededores. Las actividades incluyen muestras de danzas, talleres y charlas. Abierto a todo público.