24 mar. 2025

Cineclub Itinerante exhibe el documental Guapo’y este viernes

El documental Guapo’y, que cuenta la historia de Celsa Ramírez, víctima de la dictadura de Stroessner, se proyecta este viernes, a las 19:00, en la Plaza de los Desaparecidos (Paraguayo Independiente y Río Apa). La directora, Sofía Paoli, y la protagonista estarán presentes. El acceso es libre y gratuito.

27441532

El documental Guapo’y se exhibe este viernes, a las 19:00, en la Plaza de los Desaparecidos.

Foto: Archivo ÚH.

El Cineclub Itinerante, junto a la Plataforma de Derechos Humanos y DOCPY, proyecta este viernes, a las 19:00, en la Plaza de los Desaparecidos (Paraguayo Independiente y Río Apa), el documental Guapo’y.

Con acceso libre y gratuito, la exhibición se da en el marco del Día de la Mujer Paraguaya y en recordación a las mujeres detenidas y desaparecidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

El documental acompaña a Celsa Ramírez Rodas, que con ayuda de hierbas de su selvático patio, sigue curando su cuerpo y su alma de lo vivido durante la dictadura stronista.

Lea más: Sobre la memoria (en un país que busca el olvido)

La mujer, de 73 años, todavía siente la prisión y las torturas sufridas hace 45 años en el campo de concentración de Emboscada, donde la sombra de un frondoso guapo’y cobijó a su madre, a su pequeño hijo, a sus compañeros y a ella.

Sin embargo, el olvido amenaza la sanación, tanto la de Celsa como la de un pueblo sometido a una desmemoria impuesta.

Con 72 minutos de duración, el documental estrenado en el 2023 es dirigido por Sofía Paoli Thorne, que marcará presencia en la proyección de este viernes, junto a la protagonista, Celsa Ramírez. Ambas participarán del conversatorio que acostumbra a promover el Cineclub luego de cada proyección.

Cineclub

El Cineclub Itinerante se trata de una iniciativa autogestionada que fomenta el cineclubismo y la discusión en torno al cine. Cada mes proyectan una película, documental o cortometrajes en un espacio distinto, con acceso libre y gratuito.

Forma parte de cada proyección, posterior a la exhibición, un debate entre los asistentes, con la participación especial de directores, productores, protagonistas o personas involucradas en las producciones exhibidas.

Más contenido de esta sección
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.