A partir de los análisis realizados hasta el 26 de marzo último, se observa que en varios departamentos los suelos presentan estados de humedad que varían entre “reserva adecuada” y “excesos hídricos”.
Sin embargo, la disponibilidad de agua podría no ser suficiente para satisfacer las necesidades hídricas de los cultivos. Se espera que el nivel acumulado sea inferior al promedio histórico y, aunque se aguardan eventuales lluvias, la escasez de precipitaciones podría intensificarse.
“Esta predicción señala una mayor probabilidad de lluvias esporádicas y escasas, situación que podría agravarse particularmente en la zona centro-norte de la Región Oriental, así como en gran parte de la Región Occidental”, detalló el Instituto.
Señaló que las condiciones más críticas se registrarían en zonas con suelos de textura arenosa, los cuales tienen una capacidad limitada para retener humedad. Esto podría llevar a una disminución significativa de la disponibilidad de agua en el perfil del suelo, afectando especialmente a la etapa fenológica crítica.
En particular, los cultivos de otoño podrían verse perjudicados, ya que las condiciones de sequía podrían impedir la siembra temprana en varias áreas, lo que podría retrasar o incluso comprometer el desarrollo.
Esta semana. Mientras tanto, el Inbio indicó que para esta semana aún se prevén condiciones más favorables en cuanto a la cantidad total y distribución de las precipitaciones en varias áreas.
Anticipó niveles importantes de lluvia en localidades de la Región Oriental, así como en zonas específicas del Chaco, donde se prevén registros que podrían alcanzar e incluso superar los 50 mm.
“Estos volúmenes contribuirán a una recarga óptima del perfil del suelo, favoreciendo el suministro hídrico de cultivos en etapas fenológicas críticas. No obstante, en algunas áreas se proyectan lluvias deficitarias para este periodo”, apuntó finalmente.