12 may. 2025

Estiman que maquiladoras llegaron al 95% de la producción, pese a pandemia

La presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), Carina Daher, estimó ayer que están llegando a alrededor del 95% de capacidad de producción en las industrias maquiladoras, luego de la reestructuración y paro al que se vieron obligados por la pandemia.

A poco de cerrar el año 2020, Daher refirió que las industrias del sector sufrieron una reestructuración importante tanto en el área de recursos humanos como de infraestructura para cumplir con el protocolo sanitario y mantenerse operativa.

Indicó que esto causó demoras en las exportaciones que se vieron reflejadas con un 77% negativo en abril.

La titular de Cemap agregó que en mayo, cuando reiniciaron las operaciones, empezaron a aumentar desde el 35% la capacidad de producción, siguieron incrementando en siguientes meses y ahora estarían en el orden del 95% de la capacidad de producción.

Asimismo refirió que tuvieron que adaptar muchas cosas para seguir cubriendo los contratos y buscar conseguir nuevos mercados de manera virtual, que no es lo mismo que tener a los interesados de manera presencial como se venía haciendo.

La presidenta de la Cemap confesó que para este año tenían el objetivo de llegar a USD 850 millones en exportaciones, a fin de batir los USD 775 millones del año pasado. “Ahora estamos en 630 millones de dólares. Entonces, no fue tan malo el impacto. Creo que pronto pudimos reaccionar y fue uno de los sectores más dinámicos en recapturar su producción”, enfatizó.

Sobre la proyección, dijo que las matrices están más avanzadas en el contexto de la pandemia y ya incluso tendrán vacunas en enero. “Tenemos expectativa muy alta de que pueda ser para mejor y para bien”, dijo.

Por otra parte, de acuerdo con el desarrollo que tuvieron las medidas sanitarias por la pandemia, los más afectados fueron las maquiladoras de autopartes. No obstante, también están hoy con señales de recuperación.


850.000.000
de dólares era la meta de exportaciones que querían alcanzar las maquiladoras, pero que la pandemia impidió.

73.836.392
dólares fue el valor total de exportaciones realizadas por la maquila en noviembre pasado.