02 nov. 2025

Estiman que la bajante y los sobrecostos continuarán

Guillermo Ehrecke, empresario del sector naviero, indicó ayer que en su sector no tienen buenos pronósticos para la navegación el próximo año y que van a continuar las dificultades con el sobrecosto de la logística por el estiaje.

“Que haya agua no esperamos. Quizás podrían darse algunas lluvias en la cuenca mediana que levanten una semana o quince días el nivel del río Paraguay, que en este momento está bastante bajo”, señaló en su análisis de la proyección que manejan para el 2022.

Subrayó que por esta zona no se esperan lluvias importantes y si bien en el pantanal está subiendo, esto solo podría traer soluciones a más largo plazo.

Consultado sobre qué productos estarían empezando a salir a partir de enero, vía fluvial, dijo que ya empieza la exportación de las primeras cargas de soja, aunque habrá que esperar porque es muy probable que la cosecha se haya atrasado porque la gente no plantó tanto la variedad tempranera, debido a que esperó que lleguen las lluvias.

Detalló que las cargas de soja de exportación salen por el río Paraguay en un 60%, mientras que el 40% por el río Paraná.

En cuanto a contenedores, comentó que se sigue moviendo dentro de la precariedad y se está descargando un buen número en Pilar para que continúen por tierra.

“Lo bueno es que no hay protestas o reclamos por falta de productos, ni siquiera productos de estación. El año pasado se vendió poco y sobraron mercaderías, pero se logró traer las cosas nuevas”, enfatizó.

MÁS CARO. Ehrecke sostuvo que actualmente hay muchos sobrecostos que encarecen los productos importados. “Hay sobrecosto logístico y también aumentó el dólar, aunque la moneda se estabilizó últimamente. Y los sobrecostos van a continuar el próximo año”, puntualizó.

En cuanto a la provisión de combustibles, afirmó que es un producto que no va a faltar. “Combustible sigue viniendo. Pasa que en materia logística es un producto más noble porque se puede cambiar más fácilmente de alijo de una barcaza a otra. Un contenedor tenés que usar grúas para cambiar a otro barco o también se necesitan otras herramientas para las cargas a granel de soja”, recalcó. Subrayó que el tramo norte del río Paraguay se mantiene prácticamente cerrado y el volumen de movimiento es ínfimo. “No hay movimiento en el Norte, salvo algunas pequeñas cargas de barcos que llevan mercaderías a ciudades ribereñas”, remarcó.