09 oct. 2025

Estiman a G. 6.050 nuevo techo del dólar

El presidente de la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay (Accp), Rogelio Welko, manifestó que la tendencia al alza de la divisa norteamericana respecto a la moneda local se ha equilibrado en las últimas semanas.

Por un lado, por las intervenciones que ha venido realizando en el mercado el Banco Central del Paraguay para calmar la demanda de la divisa, pero también porque hay un clima de mayor estabilidad a nivel regional.

Por ejemplo, dijo que tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales en el Brasil el mercado reaccionó de forma positiva y eso se reflejó en una apreciación del real respecto al dólar.

De igual modo, por el lado argentino también hay mayor tranquilidad dado a los ajustes que se están realizando para equilibrar su economía.

Ante este nuevo escenario, también la cotización se vio favorecida a nivel local, cerrando ayer el dólar con un precio promedio a la venta de G 5.990 en las principales casas de cambio.

En el sector bancario, el dólar promedió también con una leve tendencia a la baja en un precio de G. 6.030 por dólar.

“Creemos que la situación se está acomodando, por eso el BCP no necesitó inyectar más dólares al mercado local. El precio actual de la moneda es el valor normal, sería perjudicial que se vendan más dólares que los que el mercado demanda porque eso nos daría una cotización ficticia”, explicó Welko.

Al ser consultado a cuánto estiman desde el sector que se estaría ubicando la cotización del dólar al cierre del presente año, respondió que esperan que el precio máximo sea de unos G. 6.050 a la venta.

venta bcp. Ayer, a través de un comunicado, la banca matriz informó que para el mes de noviembre la oferta diaria de dólares será igual a la del presente mes, de USD 5 millones diarios.

Con esto, el mensaje que da la banca matriz es que la demanda no se ha visto alterada pese a que en los últimos meses la moneda local perdió más de 460 puntos.

Los agentes económicos que participan de la encuesta mensual que realiza el BCP esperaban que el dólar cierre este año a un precio de G. 5.950 a la venta, estimación que fue ampliamente superada.

La Fundación Desarrollo en Democracia en su informe sobre perspectivas económicas, que presentó la semana pasada, también presagiaba un costo de G. 6.050 como tope del dólar para este año y estimaron un valor de venta de hasta G. 6.200 como máximo para el 2019.