13 oct. 2025

Este lunes inicia juicio contra el ex comandante de la Policía Nacional

El juicio del ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, y su esposa por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero iniciará el lunes.

Francisco Alvarenga.jpg

El ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, tiene una condena de 4 años de cárcel por desvío.

Foto: Archivo ÚH.

El juicio oral contra el ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, y su esposa, Mirta Rotela, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero había sido pospuesto en octubre del 2021 hasta abril del 2022.

Luego, en abril pasado, se volvió a posponer el juicio oral hasta este lunes por superposición de audiencias, según informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Los fiscales Luis Piñánez y Natalia Fúster lo habían acusado en el 2016. Sostuvieron que cuando Alvarenga estaba al frente de la Policía Nacional declaró inmuebles por valor de G. 226 millones, pero al salir del cargo, declaró tener por G. 2.400 millones.

Nota relacionada: Ratifican condena de 4 años para ex comandante de la Policía Francisco Alvarenga

Los inmuebles fueron adquiridos en el 2014. Para la Fiscalía, la compra de los mismos no condice con lo percibido por el ex comandante. Su esposa tampoco pudo justificar con sus ingresos la compra de los inmuebles.

El caso se desprende de la investigación por el desvío de combustible en la Policía Nacional, por el que ya fue condenado a cuatro años de cárcel. En esa misma causa, fue condenado el suboficial mayor Roberto Osorio a 8 años por el desvío de unos G. 1.200 millones de la Policía Nacional, dentro de un convenio firmado con Petróleos Paraguayos (Petropar).

La condena fue ratificada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.