30 jul. 2025

Estado de Sao Paulo presenta guía de circuitos turísticos durante el Mundial

El Gobierno del estado brasileño de Sao Paulo presentó este miércoles en el Museo del Fútbol, en el estadio Pacaembú, una guía de circuitos turísticos de la más rica y poblada de las regiones del país con motivo del Mundial del 2014.

sao paulo hoy.jpg

Sao Paulo presenta guía turística para el Mundial. Foto: elpais.com

EFE.

Las playas paradisíacas, los lugares históricos, la variedad gastronómica y otras opciones de paseos para los turistas, como los circuitos en senderos del sistema montañoso y la práctica de deportes radicales, fueron compilados en una guía especial para los visitantes durante el Mundial.

La publicación de 236 páginas, titulada como “Roteiros Paulistas” (“Rutas Paulistas”), presenta 55 opciones de circuitos en 49 ciudades seleccionadas por el Gobierno regional a través del Comité Paulista de la Copa y de la Secretaría de Turismo.

La propuesta de paseos pasan desde la visita al centro histórico del puerto paulista de Santos hasta la sofisticación invernal de Campos do Jordao, llamados por muchos como la “Suiza brasileña” por su semejanza arquitectónica y en gran parte paisajística con el país europeo.

Según el gobernador Geraldo Alckmin, Sao Paulo recibirá 300.000 extranjeros de un total de 1,2 millones de turistas que son esperados en el Mundial, aunque la mayoría tendrá como escala obligatoria la capital paulista en su paso hacia otras ciudades.

“Los brasileños de Sao Paulo van a recibir quince selecciones, que escogieron el estado para quedarse. Tenemos un ADN cosmopolita, de gente con origen en los cuatro puntos cardinales del país y del mundo y eso hace al extranjero sentirse en casa”, destacó Alckmin.

La guía está disponible en portugués, inglés y español y buscó reunir paseos que no sobrepasen una distancia de 300 kilómetros de la capital regional, sede de seis partidos del Mundial, entre ellos el inaugural Brasil-Croacia.

La idea, de acuerdo con la coordinadora ejecutiva del Comité Paulista 2014, Raquel Verdenacci, es “ayudar al visitante a organizar su viaje al estado durante y después del Mundial”, con una “estrategia de promoción de una parte sorprendente del estado que mucha gente no conoce”.

Actualmente, Sao Paulo es el estado que más recibe turistas en Brasil, con cerca de 50 millones de visitantes y la capital fue electa recientemente como mejor destino dentro de Brasil, con trece millones.

“Con esta guía, en tres idiomas, vamos a aprovechar la Copa del Mundo e incentivar todavía más el turismo y la actividad económica, como estamos haciendo con otros programas” señaló el secretario de Turismo del estado, Claudio Valverde.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.