17 ago. 2025

Estado de Sao Paulo presenta guía de circuitos turísticos durante el Mundial

El Gobierno del estado brasileño de Sao Paulo presentó este miércoles en el Museo del Fútbol, en el estadio Pacaembú, una guía de circuitos turísticos de la más rica y poblada de las regiones del país con motivo del Mundial del 2014.

sao paulo hoy.jpg

Sao Paulo presenta guía turística para el Mundial. Foto: elpais.com

EFE.

Las playas paradisíacas, los lugares históricos, la variedad gastronómica y otras opciones de paseos para los turistas, como los circuitos en senderos del sistema montañoso y la práctica de deportes radicales, fueron compilados en una guía especial para los visitantes durante el Mundial.

La publicación de 236 páginas, titulada como “Roteiros Paulistas” (“Rutas Paulistas”), presenta 55 opciones de circuitos en 49 ciudades seleccionadas por el Gobierno regional a través del Comité Paulista de la Copa y de la Secretaría de Turismo.

La propuesta de paseos pasan desde la visita al centro histórico del puerto paulista de Santos hasta la sofisticación invernal de Campos do Jordao, llamados por muchos como la “Suiza brasileña” por su semejanza arquitectónica y en gran parte paisajística con el país europeo.

Según el gobernador Geraldo Alckmin, Sao Paulo recibirá 300.000 extranjeros de un total de 1,2 millones de turistas que son esperados en el Mundial, aunque la mayoría tendrá como escala obligatoria la capital paulista en su paso hacia otras ciudades.

“Los brasileños de Sao Paulo van a recibir quince selecciones, que escogieron el estado para quedarse. Tenemos un ADN cosmopolita, de gente con origen en los cuatro puntos cardinales del país y del mundo y eso hace al extranjero sentirse en casa”, destacó Alckmin.

La guía está disponible en portugués, inglés y español y buscó reunir paseos que no sobrepasen una distancia de 300 kilómetros de la capital regional, sede de seis partidos del Mundial, entre ellos el inaugural Brasil-Croacia.

La idea, de acuerdo con la coordinadora ejecutiva del Comité Paulista 2014, Raquel Verdenacci, es “ayudar al visitante a organizar su viaje al estado durante y después del Mundial”, con una “estrategia de promoción de una parte sorprendente del estado que mucha gente no conoce”.

Actualmente, Sao Paulo es el estado que más recibe turistas en Brasil, con cerca de 50 millones de visitantes y la capital fue electa recientemente como mejor destino dentro de Brasil, con trece millones.

“Con esta guía, en tres idiomas, vamos a aprovechar la Copa del Mundo e incentivar todavía más el turismo y la actividad económica, como estamos haciendo con otros programas” señaló el secretario de Turismo del estado, Claudio Valverde.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.