02 sept. 2025

Establecen medidas de seguridad para cuidar actas

El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) estableció medidas de seguridad para proteger las actas resultantes de las elecciones internas del próximo domingo.

tep.jpg

Ultiman detalles para los comicios del domingo. Foto: NoticiasPy

El TEP designó veedores que trabajarán en cada local electoral a fin de salvaguardar las actas. Estos documentos serán llevados bajo custodia a una sala preparada especialmente para el almacenamiento, según anunciaron en una conferencia de prensa en la sede partidaria.

Además, la sala contará con un sistema de circuito cerrado que transmitirá en vivo lo que suceda adentro. La misma cuenta con ventanas enchapadas, doble cerradura, sistema de extinción de incendios, etc.

El Tribunal Electoral Partidario (TEP) advirtió que aquellos integrantes de mesa que alteren resultados son pasibles de pena privativa de libertad de hasta cinco años.

Este domingo 17 de diciembre, la ANR realiza sus internas en simultáneo con los demás partidos políticos. Durante estos comicios se elegirán las chapas que pugnarán por más de 700 cargos electivos en las Generales del 2018.

En total, 2.309.061 colorados podrán votar en 440 locales electorales del país. En Argentina, España y Estados Unidos serán habilitados 20 locales electorales. Se definirán las candidaturas de 8.254 postulantes a 782 cargos en pugna.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.