04 sept. 2025

Essap intensifica cortes del servicio por alta morosidad a usuarios

La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) inició un plan intensivo de corte del servicio de agua potable para paliar la alta morosidad existente. La novedad es que los clientes ahora pueden pagar al momento de la presencia de los funcionarios para evitar el corte.

essap.jpeg

Essap intensifica los cortes del servicio a usuarios morosos.

Foto: Gentileza.

La gerente comercial de la Empresa de Servicios Sanitarios del paraguay (Essap), Betharram Torres, expresó a Monumental 1080 AM que empezaron con un plan intensivo de corte para paliar la morosidad y están obteniendo buenos resultados.

En ese sentido, indicó que efectivamente se dieron cuenta que la única manera en la que el usuario se acerca a regularizar su situación comercial es suspendiéndole el servicio de agua potable.

Lea más: Essap habilita una nueva web para realizar reclamos y consultas

“Estamos abocados a ello, intensificamos nuestro plan, dotamos de cuadrillas operativas y de fiscalizadores. De hecho, quiero mencionar que esa fiscalización eficiente es algo sin precedentes en la Essap, hoy nuestras cuadrillas de corte salen con fiscalizadores al campo para negociar o habilitar pagos de los usuarios insitu a través de nuestras páginas de servicios habilitadas. El usuario en vez de que se le corte el servicio puede abonar ahí mismo y tuvimos buenos resultados”, detalló.

Asimismo, explicó que abordaron este plan con 47% de deuda en el sector privado, lo que representaba G. 54.515 millones y lo redujeron a G. 40.150 millones. “El trabajo operativo y abordaje al usuario es la única manera de conciliar”, agregó.

Entérese más: Identifican y desconectan conexión ilegal a la red de la Essap en Surubi’i

Además, mencionó que se encuentran en una campaña de actualización de datos comerciales con la migración de la facturación electrónica y también para iniciar los trámites judiciales para certificación de deudas con el ente regulador.

“Estos G. 40.000 millones corresponden a 20.000 usuarios. Con el plan de cortes regularizamos a 10.000 usuarios y recaudamos más de G. 12.000 millones”, reveló la funcionaria.

Entre tanto, señaló que recién llegaron a Fernando de la Mora y aún les faltan varias ciudades del área metropolitana por abordar y que depende del ruteo y cierre de facturación de la zona.

Sobre la mora del sector público, sostuvo que hay otro trámite más complejo y convenios, mientras que tampoco pueden cortar el servicio a escuelas y hospitales.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.