23 ago. 2025

Esposa de Edelio está molesta por contradicción de fiscales

La esposa de Edelio Morínigo afirmó que ni las mismas autoridades pueden explicar de forma certera cómo fue hallado el documento que da a entender que el suboficial está muerto.

No pierde las esperanzas.  Elisa Mabel Ledesma, la esposa de Edelio Morínigo, sigue esperando a su marido.

No pierde las esperanzas. Elisa Mabel Ledesma, la esposa de Edelio Morínigo, sigue esperando a su marido.

Elisa Ledesma, en contacto con radio Monumental 1080 AM, comentó que los fiscales Federico Delfino y Joel Cazal contradijeron sus versiones sobre el hallazgo del documento que revela la supuesta muerte del suboficial Edelio Morínigo.

“Primero le pregunté al fiscal Delfino cómo encontraron el papel y me dijo que estaba en medio de un cuaderno. Después me llama el fiscal Cazal y le consulto lo mismo, él me dice que estaba bien doblado en un bolsillo chico dentro de una de las mochilas”, relató.

Para la esposa del uniformado, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) maneja más información, pero se niegan a contar. Consideró que el papel no es una prueba contundente para decir que el suboficial secuestrado por el EPP está muerto.

Lea más: La FTC no recuperó cuerpo ni atrapó a epepistas “rodeados”

“Esa hoja es solo una copia del panfleto, siempre la gente del EPP pone un logo en la hoja. Pea ningo una hoja reinte, ha nde mismo ikatu ejapo (es solo una hoja, que hasta vos mismo podés hacer)”, refirió.

Ledesma relató que recibió la noticia de la supuesta muerte mediante el comandante de la FTC, Héctor Grau, con quien había contactado días antes para averiguar qué novedades existía tras el enfrentamiento con los miembros del EPP, ocurrido el fin de semana pasado.

Nota relacionada: Madre de Edelio Morínigo exige que se le entregue el cuerpo de su hijo

“Me mostró la copia que supuestamente ellos encontraron. Me dijo, esto lo que encontramos y mis pésames. Cómo él va a venir a decirme eso si no hay ningún resto, ni cuerpo que confirme que es cierto”, cuestionó.

LA NOTICIA

En la mañana de este miércoles fue entregadpo a la familia del suboficial Edelio Moríngo el panfleto hallado en el campamento del EPP.

En el escrito, el grupo criminal indica sus exigencias para liberar a Bernhard Blatz y Franz Hiebert, así como para dar “una salida” al caso de Edelio Morínigo y Abrahán Fehr, pero los restos de este último fueron hallados en enero pasado, a través de un mapa facilitado por los secuestradores, por lo que se sospecha que el suboficial corrió con la misma suerte.

Embed


Los últimos acontecimientos en el Norte del país generó opiniones controversiales sobre la permanencia de la FTC en la zona de influencia del autodenominado Ejercito del Pueblo Paraguayo. Los diferentes candidatos a la Presidencia sentaron su postura con relación al tema, para saber más puede acudir al sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com

EL SECUESTRO

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014, cuando disfrutaba de su día libre, tras una orden de descanso emanada por el jefe de la Comisaría de Núcleo 3.

El suboficial había acompañado a sus familiares políticos a una jornada de cacería en la estancia Macchi Cué, a unos 3.000 metros de la ruta 5 General Bernardino Caballero, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

El uniformado ha pasado 1.378 días secuestrado, convirtiéndose en la persona que más tiempo lleva en cautiverio en manos del grupo criminal.

La única prueba de vida es la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego, el 26 de diciembre de ese año, un día después de su liberación, Arlan fue quien aseguró que el policía seguía con vida.

EPP
Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.