El Cabildo abrió sus puertas para todo el público mediante un acto de propuestas musicales que incluyó los tradicionales villancicos y piezas musicales navideñas como “Noche de paz”, “Dos trocitos de madera”, “Pastores de la montaña”, “Adeste fideles” y “Navidad del Paraguay”.
El museo que ofrece la recepción de varios pesebres universales, fue inaugurado por la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase, y los coros académico y polifónico del Conservatorio Nacional de Música y el tenor José Mongelós.
No faltaron las exposiciones de los pesebres nacionales de las salas del Museo del Barro, Arte Indígena, Arte Sacro y un pesebre campesino, elaborado y pintado a mano por la artesana Rogelia Romero, de Areguá, y expuesto por la artista plástica Ysanne Gayet, del Centro Cultural del Lago.
En cada pesebre se reflejan las costumbres y tradiciones de cada país presente en la muestra que podrán ser visitadas de martes a viernes de 9:00 a 19:00 y los fines de semana de 9:00 a 17:00 con acceso gratuito. Y vos ¿ya te fuiste a visitar las muestras?