06 jul. 2025

España y Francia quedarán conectadas hoy de forma directa en alta velocidad

Barcelona, 15 dic (EFE).- España y Francia quedarán conectadas en alta velocidad ferroviaria a partir de hoy con cinco trenes diarios por sentido, unas conexiones entre las cuales destaca la que unirá Barcelona y París, sin transbordo, en 6 horas y 25 minutos.

Imagen de un convoy de una  línea del AVE. EFE/Archivo

Imagen de un convoy de una línea del AVE. EFE/Archivo

Además de los dos trenes por sentido que unirán Barcelona y la capital gala, también se estrenan hoy otras tres conexiones: la que unirá Madrid y Marsella en 7 horas, la que enlazará Barcelona y Toulouse en tres horas y la que comunicará la capital catalana con Lyon en 4 horas y 53 minutos.

El acto oficial de inauguración de este servicio internacional de AVE se celebrará a mediodía en Perpiñán (Francia), y ambos ejecutivos estarán representados por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y por el ministro delegado de Transportes de Francia, Frédéric Cuvillier.

Las conexiones directas puestas en marcha hoy suponen también la alianza entre Renfe y su homóloga francesa, la Société Générale des Chemins de Fer (SNCF) para tráficos internacionales.

Durante 2014, ambas compañías, que operarán bajo la denominación Renfe y SNCF en cooperación, prevén ampliar frecuencias y destinos para atender a una demanda estimada de un millón de viajeros internacionales.

El mercado actual de los desplazamientos entre España y Francia asciende a 82 millones de viajes anuales, de los que un 89 % se hacen en vehículo privado, con lo que la puesta en marcha de estas conexiones en alta velocidad harán la competencia al coche, al autobús o bien al avión.

La oferta de alta velocidad conectará 17 ciudades de ambos países gracias a la colaboración de las dos redes de alta velocidad más grandes de Europa.

De momento, la comercialización de los billetes para esta línea ha arrancado con fuerza, dado que SNCF y Renfe han vendido, desde el inicio de su comercialización, el 29 de noviembre, más 30.000 billetes para las nuevas líneas de tren que van a explotar en común los dos países.

El viaje entre Barcelona y París cuesta entre 59 y 170 euros y será un viaje directo desde la estación de Barcelona Sants hasta la estación de Lyon en París, con paradas en Girona, Figueres, Perpiñán, Narbona, Montpellier, Nimes y Valence, mientras que el viaje entre Madrid y Marsella cuesta entre 89 euros y 171 euros.

Más contenido de esta sección
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.