28 may. 2025

España y Chile miden fuerzas tras acercarse al Mundial de Brasil

Madrid/Santiago de Chile, 9 sep (EFE).- España y Chile que ya están prácticamente clasificadas para el Mundial 2014, miden fuerzas en el estadio de Ginebra en un partido que sirve de banco de pruebas para sus seleccionadores.

Iker Casillas, portero de la selección española de fútbol, fue registrado este domingo durante un entrenamiento de la selección ibérica, en la Ciudad del Fútbol de la localidad madrileña de Las Rozas. EFE

Iker Casillas, portero de la selección española de fútbol, fue registrado este domingo durante un entrenamiento de la selección ibérica, en la Ciudad del Fútbol de la localidad madrileña de Las Rozas. EFE

Se ha convertido en un partido habitual del fútbol moderno y será la cuarta ocasión que España y Chile se enfrenten en los últimos cinco años. No ha cambiado la tendencia. Los españoles siguen sin encajar una sola derrota ante los chilenos. En el recuerdo un partido decisivo en su camino para ser campeón del mundo en 2010 en Sudáfrica.

La selección española comenzó de la forma más inesperada, una derrota con Suiza que llenó de tensión el resto de los partidos de la fase de grupos mundialista. No podía volver a fallar y su último rival fue una selección chilena exultante con Marcelo Bielsa al mando.

En el estadio Loftus Versfeld de Pretoria llegaron los momentos más tensos antes del partido que recuerdan muchos internacionales españoles. Se palpaba el miedo al fracaso. Podían pasar de ser señalados por todos como gran favorito a ser eliminados a las primeras de cambio. Volvieron a ganar a Chile (2-1), que también firmó el resultado y acabó sin atacar porque pasada a octavos de final.

El último precedente, hace dos años en un amistoso en Sankt Gallen, España también venció (3-2). En nueve ocasiones se han enfrentado y ocho cayeron de lado español por un empate. Esa estadística tan negativa la quiere cambiar Chile que llega en gran momento a la cita de Ginebra.

Para España el partido no tiene más importancia que mantener la imagen de un campeón del mundo y doble campeón de Europa. En Helsinki, su triunfo ante Finlandia (0-2), no mostró buen fútbol pero si fue práctico. La victoria y el empate de Francia en Georgia significaron un paso de gigante al Mundial de Brasil.

Vicente del Bosque tuvo que elegir en portería y volvió a decantarse por Iker Casillas. Ante Chile llega el momento de Víctor Valdés, protagonista de un gran inicio de temporada en el Barcelona. Será una de las numerosas novedades que introducirá el seleccionador español, que tiene en mente hacer debutar en la segunda parte al defensa madridista Nacho Fernández.

Las bajas en el medio centro de Xabi Alonso, Sergio Busquets, Javi Martínez y Thiago Alcántara, provocaron que Mario Suárez jugase en Helsinki. Del Bosque acabó satisfecho y ahora le toca el turno a Javi García. Peores sensaciones dejó el experimento de Koke Resurrección como lateral derecho, por lo que Álvaro Arbeloa recuperará su puesto.

Jugadores que iban a ser titulares ante Chile como Isco Alarcón y David Silva, han tenido que dejar la concentración por molestias. Provocan que Del Bosque maneje varias opciones en ataque. Quiere ver a sus nueves en acción. Tras marcar Negredo en Helsinki, le toca el turno a Roberto Soldado. Villa ha recuperado confianza y necesita gol. Y por la derecha Jesús Navas puede ser el elegido.

Mientras, Chile llega con Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Claudio Bravo como estrellas y titulares en un amistoso que tendrá “sabor a revancha”, ya que en último partido entre ambos el 2 de septiembre de 2011, Chile cayó derrotado.

En ese encuentro España remontó un 2-0 de la entonces selección chilena dirigida por Claudio Borghi y terminaron venciendo por 3-2 con un polémico penalti ejecutado por Cesc Fábregas.

Los jugadores chilenos que ya realizaron su primera práctica en tierras europeas recuerdan ese partido, aunque ahora tienen la seguridad de que el campeón del mundo sucumbirá ante el buen juego de los chilenos.

“Queremos seguir en buena racha y ello quedará demostrado el martes. Venimos de ganar un encuentro importante y queremos seguir en esta senda”, aseguró “El Rey” Arturo Vidal tras el entrenamiento realizado en el Complejo Deportivo de la UEFA, en Nyon.

Vidal hacía alusión al gran partido que el representativo chileno realizó el pasado viernes cuando vencieron por 3-0 a Venezuela por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2014. El triunfo lanza en moral a la selección y le hace tener fe para poder vencer al campeón del mundo.

Alineaciones probables:

España: Víctor Valdés; Arbeloa, Raúl Albiol, Sergio Ramos, Monreal; Javi García, Xavi; Navas, Cazorla, Villa; y Soldado.

Chile: Bravo; Mauricio Isla, Gonzalo Jara, Gary Medel, Eugenio Mena; Arturo Vidal, Felipe Gutiérrez, Charles Aránguiz, Jean Beausejour; Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.

Árbitro: Adrien Jaccottet (SUI)

Estadio: Estadio de Ginebra.

Hora: 20.00.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.