13 ago. 2025

España ve “voluntad” de Mercosur y UE de limar diferencias y llegar a acuerdo

La ministra de Economía y Empresa de España, Nadia Calviño, aseguró este domingo que conseguir cerrar un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur “es una gran oportunidad” para ambas partes, que consideró tienen la “voluntad” de “limar las diferencias” y concluir con éxito las negociaciones.

mercosur cumbre

La última Cumbre del Mercosur se realizó en Paraguay.

EFE

Sería una buenísima noticia que se lograse un acuerdo con el Mercosur en breve, en los próximos meses”, señaló Calviño en un encuentro con diversos medios en Buenos Aires, donde este fin de semana participó de la reunión de ministros de Finanzas del G20, foro internacional del que España es país invitado permanente.

Tanto el sábado como el domingo, la ministra española mantuvo reuniones bilaterales con varios de sus homólogos, como Brasil, Eduardo Guardia; Alemania, Olav Scholz; Francia, Bruno Le Maire y Argentina, Nicolás Dujovne, con quien ahondó en las negociaciones por ese acuerdo entre el bloque europeo y el sudamericano, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El acuerdo con Mercosur es una gran oportunidad para la UE, países del Mercosur y para España. En línea con las recientes negociaciones comerciales exitosas que ha llevado a cabo la UE con distintos países, la más reciente Japón la semana pasada”, recordó Calviño.

Consultada por Efe por cuáles son las razones por las que se dilata tanto un cierre definitivo del acuerdo, la titular de Economía del Gobierno de Pedro Sánchez afirmó que se trata de un convenio comercial “de gran envergadura”, de países que tienen “perfiles comerciales muy distintos”.

“Y estamos hablando de liberalizar o reducir los obstáculos al comercio en sectores que son sensibles tanto en el lado europeo como en el latinoamericano, y por tanto no debe sorprendernos que haya dificultad para encontrar acuerdos en determinados ámbitos”, agregó.

En este sentido, enfatizó que en los últimos meses se han producido “avances” y que no se trata tanto en centrarse en cuáles son los obstáculos “como de constatar que hay esa voluntad e interés” por ambas partes de “lograr limar las diferencias que puedan quedar para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambos”.

La pasada semana la Comisión Europea consideró que los contactos mantenidos esta semana a nivel ministerial con el Mercosur para intentar lograr un acuerdo de asociación han dado “importantes progresos”

El pasado 19 de julio ambos bloques concluyeron en Bruselas una reunión ministerial de dos días para tratar de desbloquear la firma del acuerdo, y la previsión ahora, según dijo el canciller argentino, Jorge Faurie, es que la negociación se cierre entre finales de agosto y la primera parte de septiembre.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.