15 oct. 2025

España regularizará a miles de migrantes

España concederá autorizaciones de residencia y trabajo de un año a miles de migrantes que viven en situación administrativa irregular y que fueron afectados por el temporal del pasado octubre, en el que murieron 232 personas en varias provincias españolas. La medida se aprobará hoy como parte de un paquete de acciones que también facilitará las prórrogas de los permisos a migrantes que vivían o trabajan en zonas devastadas.

El diario español El País cifra en unas 25.000 las personas que podrán conseguir así los papeles, aunque sumando las regularizaciones a las prórrogas de permisos ya concedidos se prevé que el conjunto de medidas puede beneficiar a cerca de 98.000.

En concreto, la autorización la podrán solicitar los extranjeros empadronados o con cita para hacerlo en alguno de los municipios afectados por el temporal con anterioridad al 4 de noviembre de 2024.

En las zonas afectadas residen miles de latinoamericanos, de países como Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Paraguay y Venezuela. EFE

Más contenido de esta sección
El grupo palestino realizó ejecuciones públicas en Gaza. Debe entregar más de 20 cuerpos a Israel. Familiares de rehenes piden que se suspenda el acuerdo si no cumple con lo pactado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
Seis personas murieron este martes por fuego del Ejército israelí en tres incidentes diferentes en la ciudad de Gaza (norte) y en Jan Yunis (sur), cuando se encontraban en zonas cercanas a la llamada “línea amarilla” de retirada de las tropas israelíes, según el alto el fuego acordado entre Israel y Hamás.
El alcalde de Odesa, Genadi Trujánov, fue despojado de su nacionalidad ucraniana por el presidente Volodímir Zelenski. La decisión se tomó después de que una investigación oficial del servicio secreto SBU confirmara que Trujánov también posee la nacionalidad rusa.