17 nov. 2025

España: Fuerte temporal causa al menos 11 muertos y 5 desaparecidos

El fuerte temporal de viento, lluvia, nieve y oleaje que afecta a varias regiones mediterráneas de España desde el domingo causó hasta el momento al menos 11 muertos y cinco desaparecidos, además de graves daños naturales y de infraestructuras.

Granizada sorpresa en Málaga_17908276.jpg

El paseo del Limonar en Málaga capital cubierto por un manto blanco tras la intensa granizada caída este jueves.

Foto: EFE

La última víctima fue encontrada este jueves en el municipio de Jorba (Barcelona), aunque los equipos de emergencias están a la espera de confirmar que se trata de la persona desaparecida esta mañana cuando viajaba en su automóvil.

Además, la Policía catalana localizó el cadáver de una mujer en una playa barcelonés que elevaría el número de fallecidos a 12, pero todavía no se ha podido esclarecer si la muerte está relacionada con el temporal.

A falta de la confirmación, dos personas continúan desaparecidas en Cataluña y otras tres en las islas Baleares.

En Cataluña (noreste), la región más castigada, sigue la crecida de los ríos, playas y otras zonas anegadas por el mar, carreteras cortadas y más de 130.000 alumnos sin clase.

El mar hizo desparecer gran parte del delta de la desembocadura del río Ebro en el Mediterráneo, uno de los accidentes geográficos más importantes del país por la biodiversidad de su ecosistema y relevancia agrícola.

Según los últimos informes municipales, la fuerza del temporal hizo desaparecer 25 metros de la línea de costa, afectó a 3.000 hectáreas de cultivo de arroz y desdibujó varios kilómetros de playas.

Lluvias torrenciales

En la provincia catalana de Gerona, las intensas lluvias dejaron hasta 200 litros por metro cuadrado en 24 horas, lo que favoreció la crecida del río Ter, desbordamientos, inundación de carreteras, derrumbes de puentes y evacuación de cientos de vecinos de varias poblaciones.

A causa de las inclemencias atmosféricas, alrededor de 137.000 alumnos de primaria y secundaria continúan sin clases en Cataluña, de los que unos 118.000 pertenecen a las comarcas de Gerona.

En cuanto al transporte por carretera, las mayores complicaciones siguen en Cataluña, con 77 vías afectadas. Y siete líneas ferroviarias de cercanías y el tren de alta velocidad hacia Francia siguen con alteraciones.

En la provincia sureña de Málaga, la entrada de un nuevo frente húmedo activó la alerta de riesgo alto en amplias zonas, donde las intensas lluvias obligaron este jueves al desvío de cinco vuelos procedentes de capitales europeas, el desalojo de un centro de educación infantil, cortes de carreteras y una inusual granizada en la capital malagueña.

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció hoy que activará “inmediatamente” los mecanismos para conceder ayudas de urgencia a los damnificados por el temporal en las regiones de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, todas ellas costeras y con gran importancia turística.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.