01 oct. 2025

España estará en los Juegos Olímpicos de Río y en el Eurobasket 2017

Madrid, 27 may (EFE).- FIBA Europa ha informado este viernes, tras reunirse en Dublín, que todas las selecciones absolutas masculinas que en su día fueron suspendidas, entre ellas la de España, ocuparán sus respectivas plazas en las competiciones que organiza, entre ellas el Eurobasket de 2017 y los JJOO de Río 2016.

El secretario de FIBA Europa, Nar Zanolín, interviene durante la presentación del FIBA Europe Techno Center de Gran Canaria, un centro de fomento de la investigación y la innovación tecnológica en el deporte, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Archivo

El secretario de FIBA Europa, Nar Zanolín, interviene durante la presentación del FIBA Europe Techno Center de Gran Canaria, un centro de fomento de la investigación y la innovación tecnológica en el deporte, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Archivo

“El Board ha recibido y revisado el informe del Comité Ejecutivo de FIBA Europa sobre las remodelación de las competiciones europeas de clubes”, y “ha comprobado que las federaciones afectadas han reaccionado positivamente a la decisión del 20 de marzo”, informa en un comunicado.

“Como resultado de ello, ninguna selección nacional está actualmente afectada negativamente por esa decisión. Consecuentemente, todas las selecciones absolutas masculinas ocuparán sus plazas en las próximas competiciones organizadas por FIBA Europa”, señala.

Asimismo, FIBA Europa precisa que “persisten las practicas contrarias a la competición de Euroleague Commercial Assets (ECA)”, por lo que seguirá vigilando la posición de las federaciones nacionales en relación a dichas prácticas”.

El 15 de mayo pasado, la FIBA ya destensó ligeramente el conflicto que mantiene con ECA, al afirmar que las 16 federaciones afectadas “reaccionaron convenientemente”.

Los miembros del comité ejecutivo de la FIBA constataron que las dieciséis federaciones sancionadas o apercibidas de sanción habían “reaccionado a favor de las decisiones de FIBA Europa y en contra de las prácticas de la ECA”, anunciando un informe completo remitido al consejo directivo de FIBA para su reunión de este viernes en Dublín.

FIBA Europa comunicó el pasado 16 de abril a la Federación Española la exclusión del equipo nacional masculino del Eurobasket 2017, e incluso de los Juegos Olímpicos de Río 2016, por considerar que la entidad “apoya las prácticas ilegales de la Euroliga al permitir los acuerdos con sus ligas y clubes”.

En el texto, FIBA Europa justificó la “pérdida del derecho de participar en las competiciones masculinas absolutas” que organiza, entre las que se incluye el Eurobasket y el torneo olímpico, de un grupo de federaciones entre las que se encuentran, entre otras, España, Italia, Grecia y Turquía.

Otras federaciones sancionadas o suspendidas eran Eslovenia, Croacia, Serbia, Montenegro, Macedonia, Rusia, Bosnia y Herzegovina, Lituania, Israel y Polonia.

“Cualquier federación nacional que apoye las prácticas ilegales de la Euroliga permitiendo que sus ligas o clubes alcancen acuerdos con la Euroliga o con cualquier otra entidad directa o indirectamente relacionada con ella, perderá automáticamente el derecho a participar en competiciones de selecciones masculinas de categoría absoluta organizadas por FIBA Europa”, señaló entonces la FIBA.

FIBA Europa acusaba a la federación española de “apoyar o participar de prácticas antideportivas que son contrarias a las normas de competición y a los principios de FIBA y FIBA Europa”.

El pasado 12 de mayo el Consejo Superior de Deportes (CSD) resolvió anular el acuerdo alcanzado el 4 de abril por la Asamblea General de la ACB en el que aceptaba la propuesta de competiciones internacionales de la Euroliga.

En su Asamblea General del 4 de abril, la ACB decidió aceptar la propuesta de competiciones internacionales de la Euroliga, aunque admitía la libre participación de los clubes españoles en la Liga de Campeones que la FIBA pretende poner en marcha a partir de la próxima temporada.

Más contenido de esta sección
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.