02 nov. 2025

España alerta sobre el peligro de la “ballena azul” tras primer caso

La Guardia Civil y la Policía Nacional españolas alertaron este viernes de los riesgos que conlleva el juego virtual la ballena azul, que podría estar relacionado con la hospitalización de una menor en Barcelona después de que participara en algunas pruebas de ese juego virtual.

ballena azul

Captura del grupo de ballena azul más numeroso (270.000 miembros) en español, que desapareció este viernes. Foto: elpais.com.

EFE

Según han informado fuentes cercanas al caso, los responsables de la escuela en la que estudia la chica alertaron a la policía regional al temer por la situación de la menor, en la que advirtieron comportamientos extraños.

El centro educativo de la joven y la policía catalana hicieron un seguimiento para garantizar su asistencia médica, como finalmente ha ocurrido, con su ingreso hospitalario.

En los últimos días Gobiernos y autoridades de diversos países latinoamericanos -Brasil, Bolivia, Colombia, Chile o Uruguay- han alertado públicamente sobre los riesgos de este macabro juego, que habría originado ya varias muertes entre los adolescentes de estos países.

El juego, similar a uno de rol, consiste en la realización de 50 retos en 50 días y en cada uno de ellos hay un desafío peligroso.

Entre los retos a superar están hacerse cortes y autolesiones -hacerse un agujero en la mano o tatuarse una ballena en el brazo con una lámina- o pasar todo un día sin dormir viendo películas de terror.

La psicóloga española Miriam González -vocal del Consejo Oficial de Psicólogos de Madrid- aseguró a Efe que los padres de jóvenes que han sido víctimas de este juego detectan conductas extrañas en ellos, pero no saben a qué se deben.

La prueba final es el suicidio, normalmente lanzándose al vacío desde un piso alto y que un joven podría intentar realizar aunque no tenga “una conducta de suicidio premeditada, elaborada”, ya que puede encontrarse “en una situación de alta vulnerabilidad” o sienten que no tienen otra salida, según la experta.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.