14 sept. 2025

Escueto comunicado de UIP sobre sanción

“Ante la gravedad de las medidas anunciadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos, reafirmamos nuestro compromiso de promover instituciones que combatan al crimen organizado. Nadie está exonerado de actuar contra la constitución y las leyes. Que los Poderes del Estado actúen”, fue el escueto comunicado difundido por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) en su cuenta de Twitter, con respecto a la calificación que recibió Horacio Cartes de “significativamente corrupto” de parte de Estados Unidos.

Enrique Duarte, titular de este gremio, expresó que ya la semana pasada, durante el acto inaugural de la Expo de Mariano, habían emitido una postura que viene al caso de esta acusación. “Yo había dicho que el progreso del país reside en la legalidad y transparencia de nuestros actos y en la seguridad jurídica”, recordó Duarte. Refirió que también afirmó que la consolidación institucional tiene que derribar las barreras que imponen la corrupción, el abroquelamiento corporativo y las políticas que solo piensan en los intereses políticos. “Además, dije que nadie está exonerado de actuar en contra de las leyes y la Constitución y que deben imperar la ética y racionalidad”, señaló al hacer un recuento de su discurso.

Agregó que si una situación irregular tiene que ser investigada, se debe imponer todo el rigor posible, “con la mayor transparencia y patriotismo”, aunque no quiso arriesgarse a afirmar que la fiscala general Sandra Quiñónez debe ser apartada de su cargo para que investigue al ex presidente de la República.

Al ser abordado sobre la alta presencia de empresas del Grupo Cartes en la Expo de Mariano, Duarte aclaró que si bien la UIP no es organizadora de la muestra, el hecho de que el banco Basa sea espónsor oficial se debe a un acuerdo meramente comercial y no político.