22 may. 2025

Escuela Municipal de Artes de CDE, sin máquinas industriales del SNPP

Son unos 700 los estudiantes que recurren a las diferentes aulas impartidas por la institución provenientes de municipios cercanos como Yguazú, Juan León Mallorquín, entre otros.

La ministra Carla Bacigalupo, bajo resolución, dispone el retiro del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) de la Escuela de Artes y Oficio de la Municipalidad de Minga Guazú, supuestamente, para dar respuestas a otros distritos.

El SNPP se había instalado en la institución a través de un convenio de cooperación firmado el 27 de julio del 2020 entre el Ministerio de Trabajo y la Municipalidad, bajo la administración del colorado Digno Caballero. Pero dejó de impartir clases desde la asunción al cargo del actual intendente, Diego Ríos, quien es independiente.

Son hasta 700 los estudiantes que recurren a las diferentes clases impartidas por la Escuela de Artes y Oficios, provenientes incluso de municipios cercanos como Yguazú, Juan León Mallorquín, entre otros, entre las cuales se hallaron cursos de uso de máquinas industriales relacionados con la confección. Artes y Oficios desarrolla 20 cursos activos en su local del centro y otros tres más en el local del colegio Virgen del Carmen.

“Nosotros estamos usando las máquinas como las rectas, collareta y overlock, con al menos 60 estudiantes que actualmente están haciendo cursos de confección de abrigo polar y blazer de mujer. Vamos a estar viendo cómo terminar esos cursos, ya que las máquinas son muy caras para adquirirlas y el intendente tuvo que cubrir más de 100 millones de guaraníes de deudas de la administración anterior para ponerse al día con los instructores”, manifestó Susi Mann, directora de la escuela, quien es activista del Partido Colorado.

LA RESOLUCIÓN. “Los equipos y las maquinarias de tecnicatura se retirarán bajo inventario el 19 de junio de conformidad a la cláusula sexta del convenio de cooperación, por parte del director del SNPP de Zona Franca y los técnicos del Departamento de Patrimonio, así como del auditor general”, indica la Resolución Mtess/SNPP N° 51/2022, cuya copia ya está en poder de la asesoría jurídica de la Municipalidad.

Roberto Benítez es el director de Zona Franca, donde también existe otra filial sin operar del SNPP, cuyos costosos equipos están sin uso, atendiendo a imágenes fotográficas remitidas a la redacción del mencionado local. Por el local se están abonando G. 10 millones en alquiler. El SNPP aclaró que va a seguir trabajando en Minga Guazú con la Fundación Minga Guazú y la Fundación Borba, manejadas por referentes colorados y allegados al ex intendente Digno Caballero, conforme a las denuncias.

Cabe recordar que en abril pasado Benítez había firmado una resolución para disponer el traslado de los equipos de tecnicaturas a otros distritos, pero fue impedido porque la Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Minga Guazú le recordó que el convenio es con el Ministerio de Trabajo y seguía vigente.

Entonces, se supo que iba a destinarlo a Santa Rita, donde el actual intendente César Landy Torres es precandidato a gobernador y trabajan en el mismo movimiento político colorado. Benítez había accedido al cargo de la mano del gobernador Roberto González Vaesken, quien actualmente milita en Honor Colorado, al igual que Torres.