15 may. 2025

Escribanos: Solo 5 de 649 pasaron examen

Solo 5 de los 649 escribanos que concursaron por 36 registros vacantes tuvieron el puntaje mínimo requerido para el decimotercer concurso de oposición, convocado por la Corte Suprema de Justicia.

Concurso.  El tribunal examinador, poco antes de iniciarse el examen para los escribanos públicos, el pasado lunes.

Concurso. El tribunal examinador, poco antes de iniciarse el examen para los escribanos públicos, el pasado lunes.

El examen se realizó el lunes pasado, en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, y ayer se dieron a conocer los resultados.

El examen tenía una calificación máxima de 60 puntos y mínima de 45. De los concursantes, el máximo puntaje alcanzado fue de 52, conforme con el listado con las notas, dado a conocer en la página web del Poder Judicial.

Así, este total lo alcanzó Laura Josefina Alarcón Gaona (52). Le siguen Sonia Isabel Enciso de Zárate (47), Perla Concepción González Pérez (45), Sandra Johana González Rivas (45) y Rosa María Auxiliadora Ramírez Cardozo (45).

El resto, que son en total 644 escribanos públicos que concursaron, hicieron puntajes menores al requerido.

El de menor calificación fue de 13 puntos, hecho por Lucía Raquel González Aguilera. Le siguen Lidia Rossana Ortiz Rolón (14), Liz Katherine Lailla Villalba (14), Lourdes Mabel Domínguez Ozuna (14) y Victoria Sánchez Miranda (15), conforme con la nómina dada a conocer.

Los notarios son de distintos departamentos del país, según los registros de la Corte, y concursaron para llenar los 36 registros vacantes de escribanos.

El anterior concurso de oposición de los notarios fue declarado vacante, debido a que ninguno de los que se presentaron para el concurso alcanzaron el mínimo requerido.

Esta vez, por lo menos cinco de los 649 concursantes alcanzaron el puntaje mínimo, por lo que si son designados, aún quedarán en total 31 registros vacantes, luego del concurso de oposición realizado el pasado lunes por la Corte.